Un manifiesto con 20.000 firmas para «despolitizar» el Consejo del Poder Judicial

Todas las asociaciones judiciales, excepto Jueces para la Democracia, piden a los partidos que su órgano de gobierno sea elegido por los propios togados

Pleno del CGPJ presidido por Carlos Lesmes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres de las cuatro asociaciones de jueces van a solicitar formalmente reunirse con los principales partidos políticos para insistirles en la necesidad de que respeten la independencia judicial y la separación de poderes. Una de sus principales reivindicaciones es que se modifique el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que este órgano «sea y parezca» independiente del poder político y no dependa de repartos entre los partidos.

En un nota conjunta, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI), que suman más de 2.500 jueces y magistrados, anuncian su intención de trasladar a las distintas formaciones un manifiesto ciudadano que ha recabado cerca de 20.000 firmas de distintos sectores sociales y profesionales para que se modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para despolitizarlo «de un vez», justo en el sentido contrario de la proposición de ley del PSOE que hoy está paralizada pero que pretendía rebajar las mayorías en la elección d de los vocales.

Las asociaciones reclaman que los jueces puedan elegir a los doce vocales de procedencia judicial sin intervención alguna del Parlamento. Lo contrario, dicen, «condena al órgano gobierno de los jueces a una politización cada vez más descarada y mantiene la posibilidad de prolongados bloqueos cuando toca renovarlo cada cinco años, como ha ocurrido ya otras veces, además de la actual», cuando va a hacer dos años en funciones.

Los jueces recuerdan que según el último sondeo del CIS, el 70% de los españoles desconoce cómo se elige el CGPJ e incluso que exista. Otro dato «muy significativo» de ese sondeo es, apuntan, que apenas el 6% de los ciudadanos apoya que el CGPJ lo sigan eligiendo los grupos parlamentarios, como ahora con el sistema actual, mientras que suman cuatro veces más los que prefieren que sean los propios los jueces quienes elijan su órgano de gobierno (11,7%) o al menos una parte  del mismo (13,9%), que es la opción mayoritaria y la que llevan años reivindicando estas asociaciones judiciales e incluso organismos internacionales como el Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa (pregunta 27bMT).

Por todo ello, APM, AJFV y FJI recuerdan que «lo único que seguimos pidiendo a los partidos políticos que pueden y deben hacerlo es que cumplan con lo que llevamos años reivindicando no sólo los profesionales de la Justicia, sino también y cada vez más los propios ciudadanos españoles y hasta las instituciones europeas para que el Poder Judicial en nuestro país sea y parezca más independiente, porque de poco sirve lo primero si no se garantiza lo segundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación