La manifestación independentista de Barcelona, en directo | Los Mossos cargan contra manifestantes concentrados ante la Jefatura de la Policía Nacional
La ANC y Òmnium Cultural convocan una marcha bajo el lema «Libertad» a la que se han unido JpC, ERC y la CUP
1.32
El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido este sábado por la noche a 30 personas por heridas --ninguna grave-- durante los incidentes en la Via Laietana, tras la concentración iniciada ante la Jefatura de Policía. Según datos a las 0.00 horas de la medianoche, 15 de ellas han recibido el alta en el mismo lugar y 6 han sido trasladadas, mientras que 9 todavía estaba siendo atendidas a esa hora, ha informado el SEM.
1.31
Los Mossos d'Esquadra dispersan grupos de manifestantes que quedan por el centro de Barcelona pasada la medianoche del sábado al domingo. Lo hacen con furgones de Mossos que circulan velozmente por las calles, y también con agentes antidisturbios a pie. Al otro extremo del paseo de Gràcia, en la plaza Catalunya, sigue habiendo varios furgones de Mossos.
23.30
El balance de los disturbios de hoy en Barcelona: un agente de los Mossos herido –al caer del furgón–, tres detenidos y dos heridos leves.
23.23
Barcelona ha vivido hoy otra noche de disturbios, aunque menos violentos que los registrados la semana pasada. Los Mossos confirman que uno de sus agentes ha resultado herido de gravedad. Hay varios manifestantes detenidos por los altercados registrados, sobre todo, en la Vía Laietana. Ahora, los Bomberos apagan las últimas barricadas. Arduo trabajo el que les quedará de madrugada, una vez más, a los servicios de limpieza.
23.10
Poco a poco, la Guardia Urbana va reabriendo al tráfico las calles del centro de Barcelona, muchas invadidas todavía por el humo de las barricadas. La ciudad trata de volver a la normalidad.
23.01
Los Mossos confirman que un agente de la Policía catalana ha resultado herido de gravedad durante los disturbios en Via Laietana. Un equipo del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) lo trasladan a un hospital.
22.47
Ruta de los camiones de Bomberos por el centro de Barcelona para ir sofocando las barricadas con basura que se extienden por el centro de la ciudad. Las furgonetas de los Mossos dan vueltas también para dispersar a los manifestantes. Otra noche de altercados en Barcelona provocados por radicales independentistas, que, sin embargo, no llegan al nivel de violencia de la semana pasada
22.42
Los comerciantes del Paseo de Gracia, principal arteria comercial de Barcelona, se apresuran a recoger sillas y mesas de sus terrazas. Temen que en esta noche de disturbios, la escasez de contenedores sea compensada por los radicales arramblando el el mobiliario de bares y restaurantes.
22.38
Al menos cuatro personas han resultado heridas en la concentración convocada por CDR ante la Jefatura de Policía de Barcelona, después de las fuertes cargas policiales que ha habido y el lanzamiento de objetos por parte de los manifestantes.
22.33
Los jóvenes encapuchados corren junto a una pequeña barricada que han hecho con basura en la calle Pau Claris, muy cerca de la Plaza Urquinaona. Ya no tienen contenedores que quemar: los destrozaron todos la semana pasada, más de mil, según el Ayuntamiento de Barcelona.
22.26
Primera barricada que arde en el Paseo de Gracia, en la confluencia con la calle Caspe, según informa Daniel Tercero.
22.23
Tras una nueva advertencia, los Mossos han vuelto ha avanzar la línea policial. Han dejado la Plaza Urquinaona despejada de manifestantes. No han sido necesarias esta vez las cargas policiales, pero los agentes siguen disparando proyectiles de «foam»
22.18
Los Mossos han conseguido hacer recular a los radicales hacia la Plaza Urquinaona. Ahora, los agentes disparan proyectiles conocidos como «foam» (munición viscoelástica)
22.15
Los Mossos dan un aviso por el altavoz: «Atención, atención, les habla la Policía», resuena en la Vía Laietana. Piden a los radicales que dejen de lanzar objetos a la línea policial, de lo contrario, dicen, tendrán que actuar.
22.12
Los Mossos avanzan la línea policial en la Vía Laietana, tratando de hacer retroceder a los manifestantes. Los agentes avanzan a pie y, detrás, una quincena de furgonetas antidisturbios
22:00
Muchos de los manifestantes se han sentado en la carretera de Vía Laietana ante el cordón policial. Otros les lanzan botellas. La tensión aumenta por momentos y se vuelve a relajar. Mucha presencia de antidisturbios, tanto de los Mossos como de la Policía Nacional. Los radicales no han levantado de momento barricada alguna, al menos en esta zona. La Policía pide que dejen de lanzarles objetos o tendrán que actuar . Informa Jesús Hierro .
21:50
Ya podéis leer la crónica de lo que está pasando en Barcelona: Cargas policiales, detenidos y tesión en otra noche de disturbios . Os recordamos que la concentración, convocada por los CDR ante la Jefatura de Policía de la Ciudad Condal, ha derivado pasadas las 21.00 horas en una batalla campal entre manifestantes y policías, con fuertes cargas policiales y lanzamientos de objetos por manifestantes.
21:35
La situación, ahora mismo, es de calma tensa tras las cargas. Los Mossos d'Esquadra, tras dispersar a los radicales independentistas, han limpiado la zona alrededor de la Jefatura Superior de Policía en Vía Laietana. La calle sigue cortada. Los Mossos mantienen a los manifestantes a una distancia prudencial de la Jefatura, hacia Plaza Urquinaona; y a otro pequeño grupo de radicales en la zona hacia el litoral respecto a la comidaría de la Policía Nacional. Informa Daniel Tercero .
21:25
En el vídeo, la Policía Nacional detiene a un manifestante en Vía Laietana
21:15
Los Mossos d'Esquadra se repliegan. Les está cayendo de todo. Han tardado más que otros días pero la Vía Laietana ha vuelto a convertirse en una batalla campal de los radicales contra los antidisturbios, en este caso de los Mossos d'Esquadra. Informan Daniel Tercero y Jesús Hierro .
21:10
Primeras cargas de los Mossos contra los radicales
21:06
Los radicales reivindican los disturbios callejos de la semana pasada, los más graves en al menos los últimos 25 años. Cantan: « Urquinaona, Urquinaona », la plaza que fue escenario de la peor batalla campal la pasada semana. Informa Jesús Hierro .
21:05
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán , ha lamentado lo que se prevé, será una noche de tensión entre radicales y policías en Barcelona. «Otra tarde de caos y violencia en las calles de Barcelona. Los comandos radicales separatistas atacan de nuevo a la Policía Nacional. ¿Sánchez va a seguir diciendo que aquí no pasa nada? Deje de negar la realidad, Sr. Sánchez, proteja a los catalanes y cese a Torra de una vez», ha escrito en Twitter.
21:00
Los encapuchados tiran las vallas que habían instalado los Mossos y Policía Nacional en la calle de las Magdalenas, en las inmediaciones de Via Laietana. Continua el lanzamiento de huevos, pelotas, botellas y alguna piedra . Informa Jesús Hierro .
20:55
Se recrudecen los lanzamientos de objetos contra la línea de la Policía Nacional en Vía Laietana. Los radicales han pasado de tirar pelotas de juguete a arrojarles huevos y botellas de cervezas de cristal . Vacías, claro. Informa Jesús Hierro .
20:45
Los agentes retiran la furgoneta pintada que, según parece, tiene el portón de atrás estropeado. La sustituyen por una línea de antidisturbios. Los manifestantes, muy jóvenes y encapuchados, les gritan: « Pim, pam, pum, que no quede ninguno ». Al parecer, algunos encapuchados habían intentado abrir las puertas de la furgoneta principal. Informa Jesús Hierro.
20:40
Los radicales pintan en la parte de atrás de una furgoneta de la Policía Nacional en Via Laietana, una entrella amarilla, la hoz y el martillo, entre otros símbolos. Informa Jesús Hierro.
20:30
Recordamos que cientos de personas rodean desde las 19.30 horas de esta tarde la sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona en respuesta a una convocatoria de los CDR. Algunos de los concentrados han arrojado pelotas de distintos tamaños a furgones policiales estacionados en la calle Mieres: es una de las acciones que pidieron los CDR convocantes de la manifestación: « Os devolveremos vuestras pelotas ». La mayoría de las pelotas son pequeñas, de juguete, mientras que algunas son de mayor tamaño y han ido pasando de manos a manos a lo largo de la Via Laietana, en una acción simbólica para devolver las pelotas de goma lanzadas en acciones policiales durante los disturbios contra la sentencia del proceso independentista.
20:20
Los manifestantes lanzan pelotas de goma contra agentes de la Policía Nacional mientras cantan el himno catalán. Los antidisturbios aguantan firmes las provocaciones de los radicales mientras se protegen con los escudos de las pelotas de juguete que les lanzan los radicales ante la jefatura superior de la Policía en Via Laietana. Informa Jesús Hierro.
20:05
La Policía Nacional ha decidido no situar a sus agentes a las puertas de la comisaría de Via Laietana, que sí está blindada con vallas. Los antidisturbios y furgonetas se han situado en la otra acera, tal vez para intentar así no ser objetivo de los manifestantes. Informa Jesús Hierro.
19.58
Los manifestantes asedian ahora con las manos en alto una línea de furgonetas de la Policía Nacional, con silbidos y cánticos de «fuera las fuerzas de ocupación». Algunos le lanzan algún objeto de forma aislada. Esta fila de vehículos policiales abandona el lugar. La comisaría de la Vía Laietana sigue blindada por vallas y agentes y los manifestantes llenan ya la calle. De momento, no más incidentes que insultos a la Policía y un par de objetos lanzado a los furgones por un par energúmenos. Informa Jesús Hierro .
19.51
Los CDR extienden varias esteladas y una «ikurriña» frente a miembros de la Policía Nacional en la intersección entre las calles Comtal y de las Magdalenas. Llegan refuerzos policiales a este punto. Informa David del Río .
19.45
La Plaza Urquinaona y la Via Laietana se van llenando de manifestantes para la marcha convocada por los CDR. El ambiente es sustancialmente distinto al de la manifestación mayoritaria anterior. Son sobre todo jóvenes, que ahora cantan tanto a Mossos como a Policía Nacional «Fuera las fuerzas de ocupación». Informa Jesús Hierro .
19.42
Varios miles de personas, convocadas por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), se concentran ante la Jefatura de la Policía Nacional de la Via Laietana de Barcelona, en medio de un fuerte dispositivo policia, para devolver las «pelotas» lanzadas en los últimos días por los antidisturbios de este cuerpo contra los manifestantes independentistas. Agentes de policía han revisado los bolsos y las mochilas de las personas que se acercaban a esta céntrica vía barcelonesa para participar en dicha concentración. Informa Efe.
19.37
La presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie , también ha arremetido contra la cifra dada por una Guardia Urbana «dirigida por Albert Batlle», que, a su juicio, ya rebajó los números de la manifestación de la pasada Diada del 11 de septiembre. «Empezamos a creer que hay intencionalidad. A ver qué cifra dan mañana», ha dicho Paluzie, en alusión a la manifestación convocada este domingo en Barcelona por Societat Civil Catalana contra el procés, a la que se han adherido los socialistas. Informa Efe.
19.35
La ANC y Òmnium Cultural, las dos principales entidades organizadoras de la manifestación de esta tarde en Barcelona, han cargado contra el Ayuntamiento de la ciudad por la cifra —ofrecida por la Guardia Urbana— de 350.000 asistentes a la manifestación contra la sentencia del procés. En declaraciones a TV3, el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, ha considerado «inadmisible» y «una vergüenza» la cifra dada por la Guardia Urbana, que ha atribuido al teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle , que milita en Units per Avançar y que está integrado en el grupo municipal del PSC. Informa Efe.
19.30
Los manifestantes concentrados frente a la Jefatura Superior de la Policía Nacional, en la Via Laietana, ovacionan a los «Sanitarios por la república». Informa David del Río .
19.27
La portavoz parlamentaria del PP y cabeza de lista por Barcelona para las elecciones del 10-N, Cayetana Álvarez de Toledo , ha exigido este sábado al PSOE y al PSC que por «coherencia» rompa sus pactos con los partidos «anticonstitucionalistas» si va a marchar este domingo en Barcelona junto a los «constitucionalistas», según informa Efe. El PSC y el PSOE anunciaron a mediados de semana que participarían en la marcha de mañana organizada por Sociedad Civil Catalana y a la que también acudirán los líderes de PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera.
19.19
Llegan a la concentración de la Vía Laietana los «Sanitarios por la república», un grupo formado por voluntarios.
19.16
«Las calles serán siempre nuestras», gritan los manifestantes que ya se concentran frente a la comandancia de la Policía Nacional en la Vía Laietana. La convocatoria de esta manifestación es a las 19.30 horas.
19.13
Debido a las manifestaciones de hoy en Barcelona, la Sagrada Familia se ha visto obligada a cerrar sus puertas al no poder garantizar el acceso a la Basílica.
19.09
A la primera manifestación de hoy, organizada por la ANC y Òmnium y a la que se habían adherido la Generalitat y los partidos independentistas, ha comenzado a las 17.00 horas. Según la Guardia Urbana, la marcha ha congregado a 350.000 personas, 150.000 menos que el medio millón que participó el viernes 18 en la «Marcha por la libertad».
19.06
En la Via Laietana, los agentes comienzan a instalar vallas ante la comandancia de la Policía Nacional ante la manifestación convocada por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR). La comisaría del CNP ha sido uno de los objetivos del independentismo radical en la oleada de disturbios callejeros de la semana pasada. Abundante presencia de furgonetas de antidisturbios, tanto de Mossos d'Esquadra como de la Policía Nacional. Informa Jesús Hierro .
19.03
A las 19.30 horas está previsto que comience la manifestación convocada por los CDR en la Vía Laietana. Es la segunda manifestación de hoy en Barcelona.
18.49
Una vez desconvocada la manifestación principal, que ha congregado a unas 350.000 personas según la Guardia Urbana, ahora la atención se centra en la Via Laietana de Barcelona, donde está prevista una marcha convocada por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR). De momento, la zona, con amplia presencia policial, continúa abierta al tráfico. Los agentes de la Policía Nacional comienzan a identificar a jóvenes que andan por la zona y a registrar sus mochilas. Informa Jesús Hierro .
18.38
Los organizadores dan por «desconvocada» la manifestación pero piden a los participantes que estén atentos a futuras convocatorias para los próximos días. Informa Miquel Vera .
18.37
La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana empieza a enumerar los nombres de los «encarcelados» los últimos días. «David, Andrea, Pau...», «estamos con vosotros», ha dicho. «Vuestras familias no estarán solas», ha agregado. También dice respaldar a los chicos «venidos de fuera» que, según ha dicho, están internados en un CIE amenazados con ser expulsados por participar en las protestas secesionistas. Informa Miquel Vera .
18.33
El vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri , manda un «tierno abrazo» a los detenidos en las protestas y sus familias. «Esta situación no se resolvera mientras haya gente en las prisiones y el exilio» asevera. Por su parte, la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, ha cargado contra los partidos independentistas, ha quienes ha pedido «urgentemente» una respuesta política «a la altura» de la calle. Informa Miquel Vera .
18.31
Reciben entre aplausos en La Coruña a uno de los policías heridos en Barcelona. Más de un centenar de personas han recibido este sábado entre aplausos en La Coruña al agente de Policía de la VIII sección de la Unidad de Intervención Policial (UIP), Ángel, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente tras resultar herido el viernes 18 de octubre en los disturbios de Barcelona. Por otra parte, el agente vigués Iván, que también resultó herido de gravedad en Barcelona al recibir un fuerte golpe en la cabeza, «ha mejorado mucho en cuanto a consciencia», pues «recuerda prácticamente todo hasta las 20.30 de ese trágico viernes, momento en el que recibió el brutal impacto en la cabeza» e interacciona y reconoce sin dificultad, ha informado el Sindicato Unificado de Policía (SUP). Informa Efe.
18.28
Un grupo de manifestantes que se ha concentrado en las vías corta desde este mediodía el paso de los trenes de la línea de cercanías R-3 en la estación de Mollet-Santa Rosa (Barcelona), según ha informado Protección Civil. En las proximidades de la estación, según la misma fuente, se encuentran parados dos trenes que circulaban en sentido opuesto, uno hacia Ripoll (Girona) y otro hacia L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Informa Efe.
18.23
«Ho tornarem a fer» (lo volveremos a hacer), gritan los concentrados cuando los organizadores del acto les dicen desde el escenario que la marcha ha llenado la calle Marina del mar al templo de la Sagrada Familia. Según la Guardia Urbana hay 350.000 personas. Informa Miquel Vera .
18.20
La semana pasada, la manifestación independentista fue capaz de congregar a algo más de medio millón de personas, según informó también la Guardia Urbana.
18.18
La Guardia Urbana informa de que «alrededor» de 350.000 personas se han manifestado esta tarde en Barcelona a favor de la libertad de los presos condenados por sedición por el Tribunal Supremo. Informa Daniel Tercero .
18.13
Empiezan los parlamentos. Desde el escenario, la mujer de uno de los presos recuerda las condenas del Supremo por «poner las urnas». «La violencia no nos representa, ni ahora ni nunca», proclama. Informa Miquel Vera .
18.07
Una mujer ha participado en la manifestación completamente desnuda y con imágenes de los condenados en el juicio del «procés» pegadas por el cuerpo.
18.04
El senador del PNV Jokin Bildarratz ha apostado hoy por el «diálogo» como «la única vía» para solucionar el conflicto catalán y ha ofrecido su «granito de arena» para tratar de mediar en el embate entre el Gobierno y la Generalitat. «Estamos para ayudar a todo aquel que entienda que podemos poner un granito de arena a la solución», ha señalado Bildarratz durante la manifestación independentista convocada en Barcelona por Òmnium y ANC, donde ha abogado por «tener una actitud positiva» y persistir en el «diálogo» pese a la «condena injusta». Informa Efe.
18.01
El acto de cierre de la manifestación contará con intervenciones de dirigentes de la ANC y Òmnium así como de familiares de los condenados por el Supremo. También hablaran algunos portavoces de entidades afines al «procés». Informa Miquel Vera .
17.59
La cabecera de la manifestación llega al final de la calle Marina, a escasos metros de los rascacielos que presiden el frente marítimo de Barcelona. Unos «castellers» se preparan para hacer una torre humana. Informa Miquel Vera .
17.56
Globos, trompetas y pancartas hablando de Sánchez y Franco en Barcelona. Informa Miquel Vera .
17.54
La portavoz de JpC en el Congreso, Laura Borràs , ha acusado al Gobierno de hacer «oídos sordos» sobre Cataluña y le ha reclamado que haga política. Ha contestado a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que ha dicho que el derecho de autodeterminación no existe : «En España efectivamente no existe ni este ni otros derechos que se están vulnerando», ha replicado Borràs. Informa Europa Press.
17.51
Camil Ros, secretario general de UGT en Cataluña , en declaraciones a TV3: «UGT está aquí y hemos animado a la gente de UGT a participar. Hoy estamos por las libertades aquí y, también, por el diálogo. Hay que encontrar una solución política para que la gente que está en la prisión pueda salir. La situación de los presos es injusta e inhumana». Informa Daniel Tercero .
17.50
Gritos insistentes contra la prensa en la manifestación independentista de Barcelona . Los gritos de «prensa española, manipuladora» se producían mientras gran parte de los redactores, fotógrafos y cámaras que estaban en la marcha llevaban chalecos identificativos y cascos protectores para la cabeza. Informa Servimedia.
17.48
El presidente del Parlament, el republicano Roger Torrent , ha desplegado ante la prensa el argumentario de ERC para el 10-N. Además de reclamar la secesión, los de Oriol Junqueras piden «amnistía» para los condenados del Supremo. «Los partidos son imprescindibles en este ciclo político tras la sentencia», ha aseverado. Informa Miquel Vera .
17.46
El presidente del PDECat, David Bonvehí , ha pedido construir «una Cataluña que suma y que mira al futuro con esperanza» y ha reclamado libertad para garantizar un mejor futuro a las próximas generaciones, que merecen «que no haya exiliados» y construir una sociedad con el apoyo de todo el mundo. Informa Europa Press.
17.43
Mientras la cabecera con autoridades discurre por la calle Marina los manifestantes reclaman «independencia», «amnistía» y libertad para los líderes políticos presos. El ambiente es festivo de momento y el día frío pero soleado en las calles de Barcelona. Informa Miquel Vera .
17.41
Silbidos mutitudinarios y algún corte de manga hacia el helicóptero de la Policía Nacional , que sobrevuela la marcha secesionista. La semana pasada, los Mossos detuvieron a un histórico de las marchas independentistas que acaban en disturbios por lanzar pirotecnia contra un helicóptero policial. Informa Jesús Hierro .
17.38
El cabeza de lista de ERC al Congreso, Gabriel Rufián , ha acusado a Mossos y Policía «hostiar» a la juventud de Cataluña cuando luchaban con pancartas por sus «derechos civiles». En esta ocasión el dirigente no ha escuchado los abucheos que sí recibió la semana pasada en otra protesta secesionista. Informa Miquel Vera .
17.36
El presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent , aseguró que han salido este sábado a las calles de Barcelona con un «llamamiento a la libertad, al referéndum y a la amnistía», que «son los elementos que hoy unen a la gran mayoría de los ciudadanos de este país». Así lo indicó en declaraciones a los medios antes de comenzar la manifestación, convocada por ANC y Omnium, para defender el derecho de autodeterminación y protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los responsables políticos del «procés». Informa Servimedia.
17.34
La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie , ha afirmado este sábado que «a más represión, más movilización» de los independentistas catalanes. Paluzie, en declaraciones a los periodistas antes de participar en la manifestación independentista convocada en Barcelona, ha criticado el «mensaje del Estado español con la represión en las últimas semanas». Informa Efe.
17.25
La CUP lamenta que el Govern se haya alineado con el Gobierno de España. El número dos de la candidatura de la CUP por Barcelona para las elecciones del próximo 10 de noviembre, Albert Botran, ha señalado que la manifestación celebrada en las calles sirve como «toque de atención» al Govern de la Generalitat que, en las últimas semanas, «ha quedado alineado al Gobierno del Estado en lo que respecta a la represión de las protestas populares que ha habido». Informa Servimedia.
17.22
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , ha declarado ante la prensa su intención de llegar «tan lejos como la gente quiera». Asimismo, ha afirmado que entidades, Govern, partidos y entes locales se conjuran hoy para «seguir adelante». De fondo, manifestantes gritando «prensa española, manipuladora». Informa Miquel Vera.
17.20
A la manifestación de hoy no ha faltado el presidente de la Generalitat, Quim Torra , que la semana pasada se fue a sacarse una foto con una marcha separatista mientra la capital catalana vivía los mayores disturbios que se recuerdan al menos en los últimos 25 años. Hoy, Torra, en un acto por la mañana en el que ha reunido a 800 alcaldes secesionistas, ha insistito en su apuesta por la «autodeterminación». Informan Jesús Hierro y Miquel Vera.
17.18
Tras los disturbios de la semana pasada, cientos de radicales secesionistas recibirán multas de hasta 600 euros . Los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil han puesto en marcha la segunda fase del dispositivo contra el «levantamiento de una parte de la sociedad catalana y sus líderes políticos contra el Estado», en palabras de altos mandos de los Cuerpos de Seguridad. Desde el lunes, tras la oleada de disturbios, se han reforzado las investigaciones para identificar a los vándalos. Habrá decenas de detenidos en los próximos meses, auguran las fuentes consultadas. Y se agilizarán los trámites administrativos para imponer multas de hasta 600 euros a cientos de individuos denunciados.
17.16
El presidente de Ómnium Cultural, Marcel Mauri, ha acusado al Gobierno español de «estar actuando de forma electoralista, con mucha frivolidad», ante el conflicto nacionalista catalán, al sostener que los independentistas no tienen razón al manifestarse y no sentarse a dialogar, que a su juicio es «la base de la solución de cualquier conflicto». Informa Servimedia.
17.13
La Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona permanece cerrada desde las 16.00 horas. En un comunicado publicado en su página web el jueves, anunció que no podría «garantizar el acceso de los visitantes» debido a la manifestación, que pasa por delante del templo.
17.10
Hoy la manifestación es independentista, pero mañana será el turno del constitucionalismo, que protestará en Barcelona para decir «basta» al proceso independentista, en una movilización convocada por Societat Civil Catalana (SCC) el día después de que entidades y partidos soberanistas se manifiesten para rechazar la sentencia del 1-O. Informa EP.
17.08
Una semana después de las «Marchas por la libertad» impulsadas por la ANC y Òmnium por toda Cataluña, que se vieron empañadas por los disturbios en las movilizaciones de los CDR, las dos entidades soberanistas buscan, con la cita de hoy, poner el acento en el carácter «pacífico» del movimiento independentista y medir fuerzas frente al constitucionalismo, que se manifestará mañana en el centro de Barcelona, en la marcha convocada por Societat Civil Catalana. Informa Efe.
17.06
El republicano Pere Aragonès , vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, ha acudido a la manifestación y ha hecho un llamamiento a defender «la amnistía». Su compañero de filas en ERC y presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent , también ha acudido a la marcha.
17.00
Entre numerosas banderas esteladas, pancartas con eslóganes como «La prisión no es la solución», «Basta de represión», «Amnistía» o «Spain, sit and talk» (España, siéntate a hablar) y gritos de «independencia» y «libertad presos políticos», la cabecera de la marcha, situada en el cruce entre las calles Marina y Ramon Turró, avanzará hasta el escenario situado junto a la avenida Icaria. Informa Efe.
16.55
Miles de personas se concentran ya en la calle Marina de Barcelona para participar en la manifestación, según informa Efe. La movilización, bajo el lema «Libertad», llega después de que el pasado 14 de octubre el Tribunal Supremo hiciese pública la sentencia del 1-O, con penas de cárcel para Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa, Carme Forcadell, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
16.50
Buenas tardes. A las 17.00 horas está previsto que dé comienzo la marcha independentista convocada por la Assemblea Nacional Catanala (ANC) y Òmnium Cultural y a la que se han adherido los principales partidos soberanistas, así como Tsunami Democràtic.