Una manifestación contra el separatismo catalán para hacer frente a la marcha en Madrid de los independentistas

Unas 50.000 personas provenientes de más de 500 autobuses de Cataluña reivindicarán la independencia en la capital

Concentración del pasado mes de febrero en Madrid por la unidad de España MAYA BALANYA

AGENCIAS

Dos personas a título individual convocaron para este sábado de 11.30 a 14 horas, entre la plaza de Callao de Madrid y la sede de la Audiencia Nacional, una manifestación contra el independentismo catalán y a favor de la unidad de España, según informó a Europa Press una portavoz de la Delegación de Gobierno en Madrid.

La manifestación, a la que se esperaba que acudieran unas mil personas, no viene respaldada en el escrito por ningún partido político, asociación o plataforma . Fue comunicada en tiempo y forma y, como no coincide ni hora ni en lugar con otras protestas, ha sido autorizada.

Esta manifestación se ha programado horas antes de que unas 50.000 personas provenientes de más de 500 autobuses de Cataluña y algunos también del resto de España, según los organizadores, se manifestarán en la capital en contra del juicio sobre el «procés» que se está celebrando en la actualidad. Esta marcha comenzará a las 18 horas en la plaza de Carlos V (Atocha) y terminará horas después en la plaza de Cibeles.

El president catalán Quim Torra, el expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas y la mitad del Govern, participarán en la manifestación que entidades independentistas catalanas y diferentes colectivos proconsultas han organizado este sábado en Madrid. Durante esta marcha se portarán urnas y habrá una delegación de alcaldes que llevarán sus varas, reproduciendo así la simbología del soberanismo y de la declaración unilateral de independencia de octubre de 2017.

Según fuentes de la organización, la manifestación contará con una pancarta unitaria que han acordado todos los colectivos convocantes, y el lema será «La autodeterminación no es delito. Democracia es decidir». Esta pancarta será llevada exclusivamente por las entidades sociales, como Omnium Cultural, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) o Izquierda Castellana. Tras ellos, pero nunca en primera fila, podrá ir la comitiva de políticos e instituciones que se hayan sumado a la marcha.

La manifestación recorrerá el Paseo del Prado desde la plaza del Emperador Carlos V (próxima a la estación Puerta de Atocha) y hasta la Plaza de Cibeles, donde se ubica el Ayuntamiento de Madrid. En el trayecto aseguran que habrá un bloque de entidades proconsultas que portarán urnas, y señalan «posiblemente» habrá también urnas que fueron utilizadas en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Los convocantes han señalado que en ese acto, tomarán la palabra tanto el vicepresidente de Omnium Cultural, Marcel Mauri , como la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie , a los que se sumaran dos representantes de los colectivos de Madrid y un miembro de la Asociación Catalana por los Derechos Civiles (ACDC) que aglutina a los familiares de los presos del «procés» independentistas catalán.

Numerosos dirigentes catalanes han confirmado su asistencia, entre ellos --demás de Torra- el presidente del Parlament, Roger Torrent ; la portavoz del Govern y consellera de Presidencia, Elsa Artadi ; la consellera de Cultura y número dos de JxCat a las generales, Laura Borràs ; el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chaki el Homrani ; la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Teresa Jordà ; la consellera de Salud, Alba Verges ; el conseller de políticas Digitales, Jordi Puigneró ; el secretario general de la Crida Nacional per la República, Toni Morral ; y la portavoz adjunta de JxCat en el Parlament, Gemma Geis .

A estos nombres, el PDECat suma el de su presidente David Bonvehí , el de la vicepresidenta Míriam Nogueras , el del portavoz en el Senado, Josep Lluís Cleries , la alcaldesa de Girona Marta Madrenas (PDECat), y el de otros diputados y senadores como Joan Bagué y Sergi Miquel , quienes también asistirán a la manifestación contra el juicio por el 1 de octubre en Madrid.

Por parte de ERC asistirán el diputado Gabriel Rufián , la candidata de ERC a las europeas y pareja del exconseller Raül Romeva, Diana Riba ; la portavoz de ERC Marta Vilalta y el candidato de ERC a las municipales de Barcelona, Ernest Maragal l.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación