Mando de Ingenieros o el arte de levantar hospitales

Una veintena de instalaciones sanitarias de campaña han sido instaladas por el Ejército de Tierra

Coronavirus en España, últimos datos en directo

Militares del Mando de Ingenieros del Ejército, en Sabadell (Barcelona) EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sabadell se ha convertido ya en uno de los símbolos de la aportación de las Fuerzas Armadas a la sanidad en la lucha contra el coronavirus: 210 camas montadas en apenas cinco días en una cubierta de atletismo . Mañana se espera acabar esta obra. Luego la Generalitat deberá instalar otros materiales, como oxígeno, para que comience a atender enfermos. Junto a este en Cataluña, una veintena de hospitales de campaña han sido instalados por el Ejército de Tierra, con su Mando de Ingenieros como punta de lanza: el MING, con base en Salamanca. Y un hospital de este tipo no son solo camas, también equipos eléctricos, fontanería, baños, duchas...

Como en Ifema (Madrid), la Fira de Barcelona, Segovia, el Gregorio Marañón, La Paz o el Doce de Octubre, estas instalaciones militares de apoyo están resultando fundamentales para derivar pacientes y descongestionar los hospitales de casos más críticos.

Uno de sus «hombres en la sombra» es el capitán Alejandro López , jefe de la 3ª Compañía del Batallón de Castramentación... o lo que es lo mismo la unidad que se dedica al «arte de levantar campamentos militares».

Con meticuloso planeamiento, cada vez que se demanda un hospital de campaña a petición de una autoridad, el MING envía a una unidad de reconocimiento que tras hacer una evaluación propondrá los materiales civiles o militares que se utilizarán. «Luego una unidad de montaje procederá a su instalación, formada por unos 40 militares, divididos en el montaje propiamente dicho, electricidad y aguadas [fontanería]», explica el capitán López, desplazado estos días a Sabadell, y esos otros lugares, desde su natal Villoria (Salamanca). Es el líder de estos «manitas». «Como Ejército queremos apoyar a la sociedad contra la propagación del virus» , declara orgulloso en conversación telefónica.

«El apoyo de las Fuerzas Armadas al sistema sanitario frente al Covid-19 también se sustancia en otras tareas como son el transporte de fallecidos por parte de la UME o el transporte de ambulancias, con solicitudes puntuales», explica el teniente coronel Alberto Fajardo , jefe de operaciones del Mando Componente Terrestre de la Operación Balmis.

Además, hasta el 2 de abril, se ha intervenido en 587 hospitales y 2.111 residencias de mayores en labores de desinfección . «Una misión clave en la lucha contra el coronavirus», destaca el teniente coronel Fajardo.

La Brigada de Sanidad del Ejército de Tierra y el Centro Militar de Farmacia de la Defensa, dedicado a la producción de medicamentos, son otras unidades volcadas en la lucha contra el coronavirus. «Todas las capacidades al servicio de la ciudadanía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación