Malestar en Francia por la quema de una bandera gala en la Diada
Una diputada de la Asamblea Nacional reclama que el acto no quede impune
La quema de una bandera francesa por parte de miembros de Arran, las juventudes de la CUP, durante una marcha de los radicales catalanes con ocasión de la celebración de la Diada en Barcelona ha provocado malestar en Francia, aunque no se ha producido ninguna protesta formal del Gobierno galo ante las autoridades españolas. Los radicales quemaron la bandera francesa, junto con una bandera española y otra de la Unión Europea.
Noticias relacionadas
Desde la Embajada francesa , a requerimiento de ABC, no se quiso hacer ayer ningún comentario a lo sucedido, aunque era obvio el malestar por la agresión a la enseña nacional. En cualquier caso, al tratarse de una acción de unas personas determinadas, no cabe ninguna iniciativa de tipo diplomático. Sin embargo, el repudio a la quema de la bandera fue puesto de relieve ayer en su cuenta de Twitter por la diputada de la Asamblea Nacional Samantha Cazeboone , quien reclamó que no haya impunidad para quienes ofendieron a Francia.
Condeno el ultraje a la bandera 🇫🇷, símbolo de libertad y democracia, deseo que este acto no quede impune https://t.co/Ao8l9mKtir
— Samantha Cazebonne (@scazebonne) 12 de septiembre de 2017
La parlamentaria escribió textualmente: «Condeno el ultraje a la bandera de Francia, símbolo de libertad y democracia. Deseo que este acto no quede impune».
Samantha Cazebonne reside en Palma de Mallorca y en junio pasado fue elegida diputada por la quinta circunscripción del exterior (Península Ibérica y Mónaco) por el partido de Emmanuel Macron , un puesto que le otorga la representación de los franceses en España, Portugal, Andorra y Mónaco.
Disolución de Arran
Ya el lunes, el consejero consular de Francia, Raphael Chambat, había expresado su indignación también en su cuenta de Twitter, donde exigió «la disolución inmediata» de Arran por lo que considera un «insulto» a Francia. Además, reclamó a la Justicia que actúe frente a los que perpetraron la ofensa.
Ayer, en declaraciones a COPE, Chambat, que no depende directamente del Ministerio francés de Exteriores, afirmó: «Me dio mucha lástima. Esto no lo aceptamos en Francia y no lo vamos a aceptar aquí».
Además, añadió lo que hubiera supuesto en su país un gesto como el que protagonizaron los «cachorros» de la CUP: «Ya hay antecedentes con el pitido al himno y quema de banderas y podría suponer una multa de 10000 euros y hasta pena de cárcel», destacó Chambat. A su juicio, « no es normal que se queme la bandera de un país amigo y de un estado miembro de la UE».