Maixabel Lasa: «Todos merecemos una segunda oportunidad»

ETA asesinó a su marido, Juan María Jáuregui hace 21 años. Ahora, con el estreno de la película que lleva su nombre, Maixabel ha estado en la cárcel de Alcalá de Henares para hablar con las presas de daño, perdón y arrepentimiento

¿Quién fue la primera víctima de ETA?

Maixabel Lasa y Blanca Portillo en la cárcel de Alcalá de Henares EFE
Carlota Pérez

Carlota Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Es posible perdonar a quien destrozó tu vida asesinando a tu marido?

Esa es una de las preguntas que varias presas del centro penitenciario de Alcalá de Henares han hecho a Maixabel Lasa, viuda de Juan María Jáuregui , quien fuera gobernador civil de Guipúzcoa, asesinado por ETA en el año 2000.

Con motivo del reciente estreno de la película 'Maixabel' de Iciar Bollaín , este largometraje que narra la historia de la propia Maixabel y sus encuentros restaurativos entre víctimas y victimarios con Luis Carrasco e Ibon Etxezarreta, integrantes del comando que asesinó a su marido, se ha proyectado en el centro penitenciario de Alcalá de Henares para hablar del arrepentimiento, daño y perdón.

En el centro de Alcalá de Henares hay dos presas de ETA en prisión preventiva, pero por protección de datos, el centro no ha querido señalar si acudieron o no a la proyección.

«Yo no soy creyente, por lo que más que hablar de perdón que, además es algo muy íntimo, a mi me gusta hablar de segundas oportunidades» , ha respondido Maixabel a las presas. No solo una segunda oportunidad para los verdugos de Juan Maria Jáuregui, también para ella misma. «En 2011 cuando llevamos a cabo estos encuentros, no sabíamos qué resultados íbamos a tener. A día de hoy estoy muy agradecida. He salido reconfortada de estos encuentros y me he quitado un gran peso de encima».

El dolor sigue ahí y es algo que no desaparecerá. Es evidente cuando Maixabel, como casi todo el auditorio que contó con la presencia de más de 80 presas, secaba sus lágrimas de emoción volviendo a ver la película. «Es verdad, yo no elegí ser víctima pero accedí a hacer estos encuentros para el futuro de convivencia en el País Vasco y también en España. He recuperado, de alguna forma mi vida anterior», sentenció Maixabel durante el coloquio.

Las presas agradecieron la presencia de Maixabel y también de Blanca Portillo, la actriz que da vida a la viuda de Jáuregui en la película dirigida por Bollaín.

«Si has logrado perdonar, es admirable. He llorado mucho con la películ a . Gracias por haber venido», ha dicho Rocío, una de las presas de la cárcel de Alcalá, que dice estar «por tonterías» entre rejas desde hace siete años.

«Que hoy estén aquí las dos con este discurso es una esperanza para todas nosotras», señalaba a ABC una de las presas, emocionada tras escuchar y conocer el testimonio de Maixabel. «Admiro a esta mujer. Es un gran ejemplo y que haya venido a la cárcel a contar su historia, es increíble».

Justicia restaurativa

Esta cárcel lleva desde 2017 un programa de justicia restaurativa que busca que los victimarios reconozcan el daño causado, asuman su responsabilidad y que sobre todo sirva de restauración para las víctimas.

Algunas presas, como Carmen, ocho años en prisión y condenada por un delito doloso y con orden de alejamiento, quieren llevar a cabo encuentros restaurativos como los de Maixabel e Ibon, «pero no puedo acercarme a ellas. Me gustaría pedirles perdón».

Son 16 presas, con todo tipo de delitos, de las 402 que hay en Alcalá, que siguen este programa .

El proceso, como muestra la película, es duro y largo y no siempre tiene que acabar con un encuentro entre víctima y victimario. Cuando no se culmina en un encuentro, se puede participar en otras actividades para la restauración, como pueden ser charlas en institutos o con otros colectivos. Ni tampoco tiene por qué ser con la víctima más directa.

El mensaje a las presas de Maixabel es claro: el fin no justifica los medios, ya que «con la violencia no se consigue nada» , pero está convencida de que «todos merecemos una segunda oportunidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación