Madrigal: «La Fiscalía no debería depender de nadie»
La ex fiscal general asegura que el Ministerio Público sólo está sujeto al principio de legalidad y « tiene por misión defender la legalidad y la imparcialidad»
La ex fiscal general del Estado Consuelo Madrigal , ha afirmado que «la Fiscalía no debería depender de nadie», tal y como establecen -recordó- las instituciones europeas, el Greco y la Constitución española. En su opinión, el Ministerio Público sólo está sujeto al principio de legalidad y « tiene por misión defender la legalidad y la imparcialidad».
Madrigal hizo esta reflexión en el acto de presentación en el Club Siglo XXI del libro «100 días en estado de alarma», en el que la periodista María Eizaguirre analiza la evolución de los hechos ocurridos en España desde el pasado mes de marzo y lo compara con otros países.
Durante el coloquio, Eizaguirre le preguntó por la dependencia de la Fiscalía en relación con las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , durante la campaña de las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019, cuando espetó a un periodista «¿De quién depende la Fiscalía?», provocando un gran revuelo mediático, por lo que tuvo que salir a desdecirse.
La ex fiscal general y actual fiscal de Sala se pronunció también por la investigación abierta por Dolores Delgado sobre un artículo publicado por Madrigal en prensa durante la pandemia: «No me arrepiento porque el artículo era lo que pensaba como ciudadana. Todos estábamos en confinamiento, expresé mi visión y era una visión compartida por muchas otras personas . Otra cosa es que pueda ser más o menos acertada y gustar más o menos a la gente».
Madrigal también se refirió a las polémicas surgidas en torno a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al plan del PSOE y de Unidas Podemos de rebajar las mayorías parlamentarias necesarias para ello de 3/5 de la Cámara a mayoría absoluta. En este sentido, lamentó «la politización de la vida pública, que en principio es algo bueno, pero a veces es excesiva». Y añadió: «No tanto porque los jueces estén politizados, sino porque lo está su órgano de gobierno, lo que condiciona la apariencia de dependencia. Los jueces no solo deben ser independientes, sino que deben parecerlos»
En el acto también participaron el exministro Juan Costa y el ex secretario general del PSE Nicolás Redondo Terreros -también presidente del Club Siglo XXI-; el presidente de HAC y de la editorial «Última Línea», Ray Cazorla; y los coautores del libro Paula Gómez de la Bárcena y Juan Fernández-Miranda, redactor jefe de España de ABC. Gómez de la Bárcena escribe sobre el papel desempeñado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida , durante la pandemia, y Fernández-Miranda sobre «La Libertad de preguntar», el manifiesto con el que más de 600 periodistas doblaron el pulso al Gobierno en su intención de establecer un sistema de censura previa en la ruedas de prensa en La Moncloa.