Madrid administrará a partir del miércoles dosis de refuerzo en residencias de mayores

Anuncio del consejero durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad de la Asamblea regional

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero, en una imagen de archivo, interviniendo en unpleno de la Asamblea de Madrid ABC

S. L.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid , Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado hoy que a partir de este miércoles iniciarán la administración de la dosis de refuerzo en las residencias de mayores, que se suma a la dosis adicional que desde la semana pasada ya reciben a las personas inmunodeprimidas previamente vacunadas, informa Ep.

Así lo ha desvelado el consejero de Sanidad durante su comparecencia en la Comisión del ramo en la Asamblea de Madrid . A su juicio, el modelo de la Comunidad de Madrid «ha funcionado», porque les ha permitido adelantarse en ocasiones a la evolución de la pandemia.

«Es el modelo de las zonas básicas de salud; de los test de antígenos, una auténtica revolución diagnóstica; de la unión de todo el sistema, público y privado en beneficio del ciudadano. El modelo del corredor de UCI, de las UCRIS, de los planes de elasticidad. El modelo de los estudios de seroprevalencia en profesionales, residencias y colegios; y los cribados poblacionales con más de 1 millón de pruebas realizadas», ha reivindicado .

Escudero ha aplaudido que desde el Gobierno regional han apostado por el valor del dato para anticiparse «a cada escenario y por distribuir mascarillas FFP2 a la población general y, en especial, a la más vulnerable».

El 85% vacunados

A día de hoy, en la Comunidad hay una incidencia acumulada a 14 días de 91,8 casos por 100.000 habitantes y de 39 casos a 7 días; con una cobertura de vacunación con pauta completa que hoy alcanzará el 85%.

«Llevamos semanas con una situación epidemiológica favorable, consolidando la tendencia descendente en el número de casos y con un aumento importante de las coberturas de vacunación con pauta completa», señaló.

Por ello, ha trasladado que se ha podido poner fin a las restricciones horarias en comercio, hostelería, restauración, ocio nocturno, espacios culturales, instalaciones deportivas y, además, aumentar los aforos , llegando en muchos casos al 100%. Decisiones en las que, según el consejero, seguirán avanzando «si se dan las condiciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación