La madre de los gemelos yihadistas de 16 años pide a otras madres vigilar la radicalización de sus hijos

La mujer juzgada en la Audiencia Nacional se arrepiente de autorizar a sus hijos viajar a Siria y condena los atentados de Barcelona, motivo por el que la Fiscalía ha rebajado de siete a dos años de cárcel la pena solicitada

La madre que autorizó a sus hijos gemelos de 16 años a viajar a Siria para enrolarse en las filas del Dáesh en 2015 EFE
Luis P. Arechederra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La madre de los dos gemelos yihadistas de Badalona, de 16 años, ha pedido en voz alta a las madres de hijos jóvenes que informen ante «movimientos sospechosos» para prevenir un proceso silencioso de radicalización, como el de algunos de los autores de la matanza de Barcelona y Cambrils . Juzgada en la Audiencia Nacional por autorizar el viaje de sus hijos a la yihad, la mujer se ha arrepentido y ha calificado de «barbarie» los atentados del pasado 17 de agosto. «El islam no tiene nada que ver con esos actos inhumanos», ha proclamado la madre, tras aceptar las acusaciones de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Así se ha expresado la madre de los dos gemelos de Badalona que planearon viajar a Siria, una intención frustrada por su detención, al aceptar los dos años de prisión que ha solicitado el Ministerio Público, quien ha suavizado su posición tras el arrepentimiento de la mujer. La madre ha confesado que autorizó el viaje de sus hijos, quienes fueron adoctrinados y captados por un reclutador de yihadistas en Marruecos. «Creía que ese era el camino para salvar a mis hijos, pero me equivoqué», ha explicado la madre, quien ha asegurado que en un principio permitió el traslado «por amor de madre», sin conocer lo que sucedía.

Según su testimonio, la madre, que ha culpado al reclutador, desconoció la intención de sus hijos de unirse a las filas de Daesh hasta que éstos volvieron de Tánger, Marruecos, adonde se trasladaron en 2014. También ha asegurado que no conoció el grupo terrorista hasta que otro hijo suyo, el mayor, murió en zona de conflicto, y no quería perder a otros dos. La mujer juzgada ha expresado que quería mucho a su hijo mayor y que se equivocó al presentarle como un héroe, al no compartir ahora sus acciones terroristas.

Los investigadores que han declarado en la vista oral han relatado que la mujer, que permaneció veinte meses en prisión, compartía los planes de sus hijos y colaboró con el reclutador yihadista, a pesar de que se mostró reticente en un primer momento. Acabó aportando dinero y los pasaportes a los dos menores, que ya fueron condenados por integración en organización terrorista a 18 meses de internamiento. Su consentimiento era necesario para que su salto a filas terroristas tuviera lugar, como ha reconocido.

Los atentados de Barcelona y Cambrils, en los que murieron 17 personas, «han dejado un gran dolor en su corazón». «Es una barbarie. El islam no tiene nada que ver con estos actos inhumanos. La religión no incita a matar a personas inocentes», ha explicado este martes en la vista oral en la Audiencia Nacional, en la que ha aceptado una pena de dos años de prisión y una multa de 3 euros al día durante diez meses tras reconocer los hechos y pactar con la Fiscalía, que en un principio pedía siete años de prisión para ella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación