López Miras: «Hay que apostar por dar facilidades a quienes generan riqueza»

«Cada vez que Sánchez se reúna con Torra recibirá una petición de reunión por mi parte»

Fernando López Miras, presidente de Murcia EFE
Juan Fernández-Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Yo no lo llamaría «resistencia» pero, sin duda, sí vamos a estar vigilantes a cada paso que se dé desde el Gobierno central y no vamos a permitir ni que haya beneficios para determinadas comunidades autónomas para pagar el precio de la investidura de Pedro Sánchez ni que se siga maltratando a regiones como la nuestra. En la Región de Murcia tenemos muy claros nuestros objetivos y la hoja de ruta, y ésta no pasa, por ejemplo, por subir impuestos, tal y como ha anunciado ya la coalición Sánchez-Iglesias.

¿Cómo tiene usted previsto plantar cara a las medidas económicas esbozadas por PSOE y Podemos (presupuestos expansivos, subida de impuestos, mayor regulación...)

En la Región de Murcia estamos totalmente en contra de un modelo económico basado en freír a impuestos a los ciudadanos. Lo que hay que hacer es bajar los impuestos y favorecer la actividad empresarial, que es lo que genera empleo y progreso. Por eso, no vamos a permitir que el nuevo Gobierno de Sánchez e Iglesias nos imponga la recuperación del impuesto de Sucesiones y Donaciones, un impuesto injusto que ya eliminamos en la Región de Murcia en 2018 y que ha permitido que los murcianos se ahorren 250 millones de euros. Ahora, más que nunca, tenemos que defender un modelo económico que apueste por dar facilidades a los inversores, a los empresarios, a quienes generan puestos de trabajo y riqueza. La Región de Murcia es ya un espacio de libertad económica pero vamos a dar un paso más: ofrecemos menos impuestos y menos trabas burocráticas, y en este 2020 también ofreceremos incentivos a los inversores con el objetivo de seguir dinamizando el crecimiento económico.

¿Qué es que lo que más le preocupa del proyecto Sánchez-Iglesias? En lo que tiene que ver con su Comunidad, ¿cuál es la principal amenaza para los ciudadanos?

Me preocupa que haya nacido arrodillado a los chantajes de los separatistas. Los apoyos de los independentistas de Cataluña y de Bildu no han salido gratis a Pedro Sánchez ni tampoco nos van a salir gratis al resto de españoles. Ya en la sesión de investidura algunos dieron pistas más que evidentes sobre lo que les importaba la gobernabilidad de España o el futuro de nuestro país, y ahora, cada día que pasa, vamos conociendo nuevos capítulos de esas concesiones que el presidente del Gobierno ha pactado para asegurarse el sillón de Moncloa. Sánchez ha vendido a los españoles por un puñado de votos, ha mentido durante la campaña electoral sobre sus líneas rojas y, ahora, es difícil saber hasta dónde es capaz de llegar.

Estaremos vigilantes en la defensa de los intereses de la Región de Murcia porque los antecedentes del Gobierno de Pedro Sánchez en funciones nos hablan de un trato desigual y discriminatorio hacia todos los murcianos. Hay cuatro cuestiones con las que Sánchez está asfixiando a la Región de Murcia: con un sistema de financiación autonómica injusto e insuficiente que nos trata como españoles de segunda; con una absoluta dejación de funciones con la recuperación del Mar Menor que es un asunto de Estado; con los retrasos en infraestructuras fundamentales como la Alta Velocidad y el Corredor Mediterráneo; y con su decisión de cerrar el trasvase Tajo-Segura para todo el Levante español por motivos exclusivamente partidistas y desoyendo el criterio de los técnicos.

¿Es una prioridad reformar la financiación autonómica?

Así es, de hecho, considero que debería ser una de las primeras actuaciones del Gobierno de España. Exigimos la convocatoria inmediata del Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar el cambio del Sistema de Financiación. El Gobierno de Pedro Sánchez incumplió en 2019 la obligatoriedad de convocar este órgano, y el CPFF lleva sin reunirse desde hace un año y medio. No olvidemos que uno de los mandatos de la última Conferencia de Presidentes , celebrada en 2017 fue acometer la reforma del Sistema de Financiación Autonómica, que estaba ultimada en 2018 y que frenó Pedro Sánchez cuando llegó a La Moncloa. El caso de la Región de Murcia respecto a la financiación autonómica es especialmente sangrante: somos la comunidad peor financiada de España junto con Valencia, recibimos al año 1.300 millones de euros menos que la comunidad mejor financiada, o lo que es lo mismo, cada murciano recibe 846 euros menos que otro español para sanidad, educación y servicios sociales. No podemos soportar más tiempo esta asfixia económica.

La mesa en sí ya es una línea roja que nunca tendría que haber traspasado el Gobierno central. Y me temo que Sánchez e Iglesias están dispuestos a traspasar muchas otras. La Región de Murcia jamás aceptará ningún planteamiento al margen de la ley y así se lo trasladé personalmente al presidente Sánchez en una conversación telefónica. Ofrecemos absoluta lealtad al Gobierno de España y exigimos que ésta sea recíproca. De momento, el maltrato a nuestra comunidad por parte del PSOE es un hecho, así que cada vez que Sánchez se reúna con Torra recibirá una petición de reunión por mi parte: para el presidente del Gobierno de España los asuntos de Cataluña debería ser igual de importantes que los de la Región de Murcia.

¿Debe el PP mantener su oferta de acuerdos de estado con el Gobierno? ¿Cuáles?

Desde el primer momento Pablo Casado ha demostrado su visión de Estado, su compromiso con España y su disposición a trabajar de forma conjunta por el bien común, dejando a un lado los intereses partidistas. Lamentablemente, se ha encontrado de frente con el presidente del 'no es no'. Los acuerdos de Estado están sobre la mesa pero creo que difícilmente podrán salir adelante. ¿Están Podemos, Bildu o ERC dispuestos a aceptar que actuemos frente al independentismo de Cataluña o del País Vasco? ¿Apoyarán una política presupuestaria responsable con bajadas de impuestos y alineada con los planteamientos de la Unión Europea? ¿Quieren un Pacto Educativo definitivo? ¿Van a trabajar por un Pacto Nacional del Agua? Me temo que la respuesta a todo es 'no'. El PP siempre trabajará por España pero Pedro Sánchez ya ha elegido a sus socios y ha hipotecado el futuro de los españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación