El PSOE deja sin presidencias de comisión a Vox pero concede dos a ERC

La formación de Santiago Abascal alcanza un pacto con PP y Cs para votar juntos en el reparto de cargos

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante su intervención en el tercer debate de investidura fallido Isabel Permuy
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres vicepresidencias y una secretaría de comisión. Ésa es la representación institucional que Vox ostentará dentro del Congreso de los Diputados pese a que PSOE, Podemos, ERC y PNV han alcanzado un pacto para unir sus votos e intentar impedir que el partido qus ostenta Santiago Abascal no alcanzara ningún puesto en las mesas de las comisiones parlamentarias.

El bloqueo de los socialistas y sus socios logra éxito parcial ya que evita que Vox acceda a alguna de las 28 presidencias de las comisiones que se constituirán a lo largo del día de hoy. Sin embargo, no impide su segundo objetivo que era dejar al partido verde sin ningún tipo de representación institucional , gracias a un pacto alcanzado con PP y Cs.

Las tres fuerzas de la bancada conservadora votarán juntas durante la elección de los cargos y eso asegurará tres vicepresidencias de comisión -Trabajo, Agricultura e Industria- y una secretaría -Sanidad- a Vox.

La secretaria general del Grupo Parlamentario Vox, Macarena Olona, ha cargado contra la actitud del PSOE y sus socios, subrayando que la representación que obtendrá su grupo es inferior a su peso en escaños. De este modo, ha denunciado la actitud de los socialistas como «injustificable, discrimatoria e inconstitucional».

No en vano, los grupos más pequeños que Vox tendrán una mayor representación institucional. Es el caso de ERC que presidirá dos comisiones con tan solo 14 diputados mientras el PNV con seis escaños presidirá una comisión.

El secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas , ha justificado el cordón sanitario a Vox argumentando que «es un partido con serias deficiencias en cuanto a valores democráticos que no merece estar en las mesas de las negociaciones». Ha insistido, además, en la voluntad de «trabajar activamente» para dejar sin representación al partido de Abascal. Sin embargo, ha pasado por alto que ERC sí obtendrá esa representación pese a haber participado activamente en el intento de secesión de Cataluña, un proceso que llevó hasta la consulta ilegal del 1 de octubre y la posterior declaración de independencia de esta comunidad.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se encuentra en prisión por estos hechos a la espera de conocer sentencia, acusado de rebelión y malversación de caudales. Y la secretaria general del partido, Marta Rovira, se encuentra huida de la justicia en Suiza.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación