Llop insiste en la defensa del actual sistema de elección del CGPJ: «La única opción es cumplir la Constitución»
Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia, la ministra ya ni habla de «explorar otros modelos» tras la renovación
![La ministra de Justicia, Pilar Llop, en su primera comparecencia en el Congreso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/09/09/llop-U01315405123mzY-1248x698@abc.jpg)
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha vuelto a emplazar este jueves al PP a que «levante el bloqueo» en la renovación del Consejo General del Poder Judicial y se siente a «negociar» con el Grupo Socialista. «Los poderes públicos tenemos la enorme responsabilidad de cuidar de nuestro sistema democrático; no podemos permitir el deterioro institucional que generan las conductas irresponsables«. »La única opción es cumplir con la Constitución«, ha dicho.
Durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso, donde ha explicado las principales líneas de actuación del Ministerio, la sustituta de Juan Carlos Campo ha apelado a «superar cualquier bloqueo que impida el cumplimiento de la CE». «No podemos contemplar otro escenario que no sea la renovacion del CGPJ , del Tribunal de Cuentas, del Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo«, ha dicho Llop. A diferencia de las palabras que pronunció a las puertas del Supremo el lunes, la titular de Justicia no ha aludido durante su intervención a la posibilidad de explorar »otros modelos« de elección del CGPJ en el seno del Parlamento tras la renovación.
La ministra ha calificado el bloqueo de «incomprensible e injusto» para la ciudadanía« y ha vuelto a avalar el actual sistema de elección (parlamentaria) de los vocales del CGPJ frente a la exigencia del PP y de la UE de un sistema de elección de los doce vocales jueces por la propia carrera judicial. En este sentido ha reprochado al PP que se oponga a las renovaciones cuando no tiene mayoría parlamentaria.
Se ha referido también Llop a al dicurso de Lesmes el lunes durante la Apertura del Año Judicial, para aludir, no a las referencias que hizo a la UE, sino a la referencia del presidente del Supremo a que el plazo del mandato del CGPJ «no es orientativo», sino que debe cumplirse. «No hay mayor politización del Poder Judicial que bloquear el CGPJ».