Llop defiende el actual sistema de elección del CGPJ y se abre a explorar «otros modelos», pero después de renovar

Desde el PP, Enrique López insta a que renovación del Consejo y modificación de la ley se hagan al mismo tiempo

¿Cómo se elige el CGPJ?

Llop, durante su encuentro con representantes de grupos parlamentarios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La apertura del Año Judicial no ha hecho más constatar que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sigue estancada. El discurso del presidente del órgano, que también lo es del Supremo, Carlos Lesmes, urgiendo a la renovación «en las próximas semanas» del órgano de gobierno de los jueces -pero a la vez recordando que los jueces españoles también son europeos- ha servido a Gobierno y PP para reafimarse en sus respectivas posiciones. En declaraciones a los medios tras el solemne acto presidido por el Rey, la ministra de Llop ha vuelto a culpar al PP de desprestigiar al Consejo y ha calificado la situación de «insostenible». «No hay mayor politización de la justicia que bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial», ha dicho, y ha acusado al PP de plantarse ante las renovaciones de órganos constitucionales cuando no tiene mayoría parlamentaria. «Pido al PP que tenga altas miras, que tenga sentido de Estado, madurez política, democrática e institucional para renovar los órganos consitucionales que están todavía pendientes«.

Ante un cambio en el sistema de elección de los vocales para que los de procedencia judicial sean elegidos por los jueces, tal y como quieren PP, Ciudadanos, tres de las cuatro asociaciones judiciales y sobre tdo Bruselas, Llop ha dicho que «este (en referencia al actual, parlamentario) es el modelo que tenemos ahora mismo vigente, avalado por el Tribunal Constitucional» y ha emplazado al PP a que se renueve y «luego se puedan explorar otros modelos».

Aplazar el debate

«Renovemos los órganos constitucionales y abramos posteriormente los debates y expliquemos con transparencia, democráticamente, a la ciudadanía y en el lugar en el que hay que explicarlo, que es en el Congreso y en el Senado, qué modelos hay y que el propio poder legislativo elija el modelo que más le convenga. Nosotros defendemos el modelo vigente porque está avalado por el Tribunal Constitucional».

La ministra ha dicho que no contempla otra posibilidad que no sea la de que se renueve inmediatamente el CGPJ en los próximos días o en las próximas semanas«.

También tras la apertura del Año Judicial, el portavoz de Justicia del PP, Enrique López, tildó la intervención de Lesmes de «un gran discurso del que hay que »tomar nota«. Tras pedir al Gobierno y al PSOE que »deje de insultar al PP« acusándole de »secuestrar« el Estado de Derecho, López ha dicho que su partido está totalmente de acuerdo en renovar el Consejo «y a la vez» reformar la ley orgánica del poder judicial para cumplir con el estñandar mínimo en el que los jueces sean elegidos por sus iguales a través de elecciones directas.

«Pedimos al presidente que deje de insultar al PP diciendo que es un partido que está fuera de la Constitución, y eso viniendo de un presidente que realiza pactos con independentistas y con herederos de batasuna es paradójico». López ha resaltado la alusión que ha hecho Lesmes a que los jueces españoles son también jueces europeos. «La Unión Europea está muy pendiente del estándar de independencia judicial y nos pide dos cosas: que se renueve el CGPJ y que se reforme la ley« . Ha situado ambas cuestiones en paralelo y, de hecho, ha dicho que «pueden hacerse a la vez». Ha recordado, además, que si el Consejo está en la situación en la que se encuentra, sin poder hacer nombramientos, es precisamente porque el Gobierno tramitó en mes y medio esta reforma. «Si tenemos voluntad de reformar la ley se puede hacer en el mismo tiempo en el que se renueva el CGPJ», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación