Llegan las desaladoras al Puerto de La Palma
Qué es el tubo lávico que se ha formado en La Palma
Son la esperanza de miles de agricultores...Anoche desembarcaba en el puerto de Santa Cruz de la Palma la esperanza de miles de agricultores. Dos desaladoras que ya van rumbo a Puerto Naos. Desde allí llevarán agua a las zonas afectadas por las coladas. Unas 600 hectáreas, principalmente plataneras, que agonizan.Quedaron aisladas por la lava, que ahora se ha vuelto más espesa. El volcán ya se encuentra en fase de "madurez". Las coladas siguen el mismo recorrido, también de forma subterránea. Los tubos lávicos ayudan a drenarla hacia el mar de forma más rápida, pero todo puede cambiar. No se descarta la aparición de nuevos centros de emisión y tampoco que estos tubos lávicos sean capaces de asumir todo el caudal. Como todo volcán, el de Cumbre Vieja es imprevisible. Ayer detectaban una nueva fisura a unos 100 metros del centro de emisión aunque, por el momento, no preocupa, ya que no es eruptiva.Mientras, siguen monitorizando la calidad del aire. El volcán ha expulsado ya unas 250.000 toneladas de dióxido de azufre.