La llegada de nuevas pateras pone al límite los servicios de atención a menores inmigrantes en Canarias

Con más de 800 menores inmigrantes acogidos, Canarias ha llegado a una situación límite. Las...

ATLAS ESPAÑA

Con más de 800 menores inmigrantes acogidos, Canarias ha llegado a una situación límite. Las pateras siguen llegando y ya no hay más recursso para atender a quienes llegan a las islas sin nada, después de arriesgar su vida en el mar."Habían unas 500 plazas para emnores que estaban estabilizadas a través de los cabildos insulares. Nosotros hemos tenido que abrir unos 30 recursos de emergencia para poder hacer frente a esta llegada, que es la mayor que hemos tenido en la historia de Canarias", relata con preocupación Noemí Santana, la Consejera de Derechos Sociales.Los centros en muchos casos están saturados. "Han llegado a estar hasta 60 o 70 chicos en un espacio cortísimo", relata una mujer residente cerca de uno de los centros. "Hay ruidos por la noche, y por el día también", se queja otra. Desde el Gobirno autonómico piden ayuda urgente al Estado. Entre otras cosas. más rapidez en las pruebas de determinación de la edad, para las que aún hay 1.300 jóvenes en lista de espera, y más derivaciones a la península. "En estos momentos tenemos 208 menores que están en otras comunidades, pero es insuficiente", lamenta Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno canario, poniendo en evidencia que su comunidad, por sí sola, no puede hacer frente a este fenónemo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación