Los líderes secesionistas que plantarán al Rey en el MWC de Barcelona
Rechazan asistir a la cena inaugural en protesta por su discurso tras el 1-O
Polémica abierta en torno a la ceremonia inaugural de la próxima edición del Mobile World Congress (MWC) de este domingo. Cuando apenas faltan dos días para la apertura institucional del congreso mundial de la telefonía, dos responsables independentistas han anunciado que rechazan acudir al acto inaugural que presidirá el Rey Felipe en el Palau de la Música a raíz de su discurso para pedir unidad tras el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña.
El primero en hacer público su desplante fue el secretario de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Generalitat, Jordi Puigneró . El responsable aseguró en Twitter que pensaba faltar a la cita «en señal de protesta». « El Rey ha perdido la legitimidad que esperábamos de él » a raíz del discurso y «en consecuencia y en señal de protesta no asistiré al acto inaugural del MWC que él presidirá», publicó en redes sociales.
Tras él, el líder municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Alfred Bosch , anunció ayer que seguirá el camino de Puigneró. «No quiero compartir mesa con la persona que simboliza la represión contra el pueblo de Cataluña », apuntó Bosch, que quiso dejar claro que, a pesar de su gesto por la ausencia al acto institucional del prestigioso salón, «deseo que el congreso sea un éxito, porque Barcelona necesita que sea un éxito para los expositores, visitantes y para la ciudad en su conjunto». El grupo municipal de ERC argumentó en un comunicado que faltarán a la cita por el 1-O y también por «el encarcelamiento sin juicio de personas inocentes».
Hace un año, Felipe VI coincidió con el entonces presidente de la Generalitat , Carles Puigdemont, y en esta ocasión, la primera línea institucional catalana tendría que estar encabezada por el presidente del Parlament, Roger Torrent . A falta de un presidente de la Generalitat, que sigue sin gobierno, Torrent tiene que ser el principal representante autonómico y, aunque fuentes consultadas por ABC no confirmaron ayer todavía su presencia, se espera que sí esté en el Palau.
Quien seguro que no fallará es la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau . Ella, a pesar de haber sido crítica con el discurso del Rey del pasado 3 de octubre, muy próxima a los movimientos independentistas y también contraria en algunos momentos a la celebración de un acto de tanta envergadura como el MWC, estará presente en la cita para defender la capitalidad tecnológica y para continuar con su recién estrenada campaña de promoción de la «marca Barcelona».
Además, a diferencia de Bosch, el líder municipal del PDECat en la capital catalana y exalcalde Xavier Trias sí que prevé asistir al acto, a pesar de haber sido muy crítico con el Rey por su discurso del pasado 3 de octubre.
Por parte del Gobierno todavía se desconoce qué ministro acudirá al evento institucional. Por cuestión de dedicación podría tratarse del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aunque no se ha confirmado su presencia.
Con esta cita del MWC, el monarca regresa este domingo a Barcelona por primera vez después de seis meses: su última visita fue para ir a la manifestación por los atentados de agosto en las Ramblas y Cambrils.
Noticias relacionadas