El líder del Polisario fue encubierto en España bajo dos identidades falsas
Una fue usada para su traslado en ambulancia desde la Base de Zaragoza y otra cuando ingresó en el hospital de Logroño
![Brahim Gali fue ocultado en España con dos nombres ficticios para ocultar su estancia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/03/18/gali_30-kLIH--1248x698@abc.jpg)
El líder del Frente Polisario, Brahim Gali, fue introducido y hospitalizado clandestinamente en España bajo identidad falsa . Y no solo una sino dos, según la documentación a la que ha tenido acceso ABC, que consta en las diligencias que dirige el juez zaragozano Rafael Lasala en torno a esa operación clandestina que desplegó el Gobierno de Pedro Sánchez . Lasala apreció indicios de prevaricación, encubrimiento y falsedad en dicha operación.
La acogida clandestina de Gali desencadenó una grave crisis diplomática entre España y Marruecos, país del que el Frente Polisario es enemigo declarado.
Amparado por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos, el saharaui Gali fue encubierto bajo dos nombres ficticios para ocultar su presencia en España , donde en ese momento tenía causas pendientes en la Audiencia Nacional , donde hace años que estaba investigado por terrorismo, torturas y genocidio, entre otros delitos.
Gali fue encubierto en registros administrativos españoles con esas dos identidades falsas. El pasado diciembre, la investigación judicial destapó que Gali fue registrado en el hospital público de Logroño con un pasaporte amañado, bajo el nombre de Mohamed Benbatouche, supuesto «embajador retirado» de Argelia. Pero en el viaje a Logroño usó otro nombre, según consta en el parte de trabajo de la ambulancia riojana que recogió a Gali en la Base Aérea de Zaragoza . En ese parte, a los sanitarios les indicaron otro nombre: Mohamed Abdellall. Se corresponde con otra identidad falsa que se había usado previamente en Argelia para ocultar la hospitalización de Gali en aquel país, donde vive protegido por su régimen.
Noticias relacionadas