El líder de Actúa-Vox en Baleares denuncia a Arran por «ahorcar» a un muñeco con su nombre
Las nuevas amenazas contra Jorge Campos se produjeron en el transcurso de la tradicional manifestación en favor de la independencia que se celebra cada 30 de diciembre en Palma
El líder de la coalición Actúa-Vox en Baleares, Jorge Campos , ha presentado este lunes una denuncia contra el movimiento independentista radical Arran, vinculado a la CUP, después de que miembros de dicha organización «ahorcarán» ayer por la tarde en una farola de Palma a un muñeco con su nombr e. En otra farola próxima, Arran «ahorcó» a otro muñeco, en ese caso con una fotografía del Rey y el nombre de Felipe VI. Ambos actos vandálicos, publicados a través de Twitter por Arran, tuvieron lugar en el transcurso de la tradicional manifestación en favor de la independencia que se celebra cada 30 de diciembre en la capital balear. Dicha marcha fue organizada en esta ocasión por la Plataforma 31-D y por el Bloc d'Unitat Popular.
En uno de los textos publicados en Twitter junto con las fotografías de los «ahorcamientos», Arran señalaba a Campos como «culpable de la represión en contra de la libertad de expresión» y pedía al mismo tiempo la libertad para el rapero mallorquín Valtonyc . Cabe recordar que en 2012 Campos presentó una denuncia contra Valtonyc por el tema «Circo balear». En aquellas fechas, Campos era el presidente de la entidad constitucionalista Círculo Balear. En la citada canción, el rapero criticaba a Don Juan Carlos , proponía «ocupar» el Palacio de Marivent —residencia estival de los Reyes en Mallorca— y también decía que Campos merecía morir.
A raíz de aquella querella, Valtonyc fue juzgado y finalmente condenado a tres años y medio de cárcel por la Audiencia Nacional, por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas. La pena por el primer delito fue de dos años de prisión, la del segundo ascendió a un año y la del tercero fue de seis meses. La sentencia condenatoria, confirmada por el Supremo, obligaba además al cantante a indemnizar con 3.000 euros a Campos. En la actualidad, Campos es el presidente de Actúa Baleares, partido que se presentará en coalición con Vox en los comicios municipales y autonómicos del próximo mes de mayo.
Según ha explicado Campos este lunes, a primera hora de la mañana de hoy ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional por los hechos que tuvieron lugar ayer por la tarde contra su persona. La denuncia ha sido presentada «contra los miembros de Arran que profirieron las amenazas de muerte y contra los responsables de la manifestación, puesto que estas amenazas se produjeron durante el transcurso de la misma y ante la mirada de los miembros de la organización».
Menor afluencia que hace un año
Algo menos de 2.000 personas participaron en la citada marcha independentista de ayer, por lo que la asistencia fue algo inferior a la de hace ahora justo doce meses. El lema de este año fue «Defensam Mallorca. Construïm República» («Defendemos Mallorca. Construimos República»). El recorrido se inició en torno a las seis y media de la tarde en el Paseo del Borne y acabó poco antes de las ocho en el Parque de las Estaciones. En dicho espacio se leyó un manifiesto en favor del soberanismo y se pudo ver además un vídeo grabado por Valtonyc en Bélgica, país en el que el artista se encuentra huido desde el pasado mes de mayo. A continuación, tuvo lugar el concierto previsto.
Entre los asistentes a la citada manifestación independentista cabe citar al portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà ; el senador de ERC Bernat Picornell ; la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Elisenda Paluzie; el expresidente de Baleares y exmilitante del PP Cristòfol Soler; la presidenta de la Asamblea Soberanista de Mallorca, Margalida Miquel, y el presidente de la Obra Cultural Balear, Josep de Luis. Acudieron asimismo a esta marcha diversos altos cargos de la formación ecosoberanista MÉS por Mallorca, entre ellos la vicepresidenta del Gobierno balear, Bel Busquets ; el consejero autonómico de Medio Ambiente, Vicenç Vidal ; el presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, y el alcalde de Palma, Antoni Noguera .
Cabe recordar que MÉS por Mallorca gobierna con el PSOE y Podemos en el Consell de Mallorca y en el Ayuntamiento de Palma. Además, los ecosoberanistas mallorquines forman también parte del Ejecutivo autonómico, que preside la socialista Francina Armengol. En ese contexto, Campos ha afirmado este lunes que los cargos públicos que encabezaron la manifestación de ayer legitimaron «con su presencia» conductas «delictivas». Para el líder de Actúa-Vox , «el radicalismo más exacerbado ocupa las instituciones gracias al PSOE». En ese sentido, Campos ha señalado que «en cinco meses les habremos desalojado del poder, para que Baleares no sea la nueva Cataluña separatista». Hasta entonces, confía en que estas amenazas «no salgan impunes» .
Paralelamente a la manifestación separatista de ayer, tuvo también lugar por la tarde en Palma una concentración constitucionalista, bajo el lema «Por la unidad de España. No som Països Catalans» («Por la unidad de España. No somos Países Catalanes»). Dicho acto, que se inició a las siete y se celebró en la Plaza de España, había sido convocado por el Foro Baleares, cuya antigua denominación era Sociedad Cívica Balear. Según explicó a ABC el presidente de Foro Baleares, Cosme Bernat Brull, participaron en este acto unas 300 personas.
Celebraciones institucionales
La manifestación y la concentración citadas no guardan ninguna relación directa con las dos celebraciones de carácter institucional que a finales de cada mes de diciembre se celebran ahora en Mallorca: la «Festa de l'Estendard» ( «Fiesta del Estandarte» ) de Palma y la Diada de Mallorca. En la «Fiesta del Estandarte» se conmemora desde la Edad Media la liberación de la ciudad de su antigua dominación musulmana. Dicha liberación fue llevada a cabo el último día de 1229 por parte del rey Jaime I de Aragón y sus tropas. Por lo que respecta a la Diada de Mallorca, tradicionalmente se celebraba en toda la isla cada 12 de septiembre, si bien desde el pasado año ha pasado a conmemorarse el 31 de diciembre, tras decidirlo así el actual tripartito que gobierna en el Consell de Mallorca. La fecha del 12 de septiembre tenía su base histórica en el juramento de la Carta de Franquezas y Privilegios del Reino de Mallorca por parte del rey Jaime II en 1276.
Precisamente, este lunes el alcalde de Palma ha pronunciado el tradicional discurso con motivo de la «Fiesta del Estandarte». Durante su alocución, Antoni Noguera ha abogado por una ciudad «libre de violencias machistas» y también por «expulsar» de la sociedad «los radicalismos reaccionarios que trituran los principios por los cuales luchamos desde hace cuarenta años». Además, Noguera ha defendido «la libertad de prensa y de expresión», en una ciudad «donde la gente pueda decir lo que piensa, con rigor y con respeto, pero sobre todo sin miedo de que la encarcelen o le quiten sus herramientas de comunicación». Por su parte, el presidente del Consell de Mallorca defendió el pasado sábado el «autogobierno» como «protagonista indiscutible de la consolidación de derechos, servicios públicos esenciales y clave para la superación de desigualdades». Durante su discurso con motivo de la Diada de Mallorca, Miquel Ensenyat reclamó, asimismo, una mejora de la financiación.
Noticias relacionadas