El lenguaje inclusivo juega una mala pasada a Yolanda Díaz: «Impuestos e impuestas»
Esta mañana, durante una entrevista en televisión, la vicepresidenta tercera de Gobierno cometió un pequeño gazapo que solventó con rapidez

El lenguaje inclusivo ha jugado una mala pasada esta mañana, en pleno directo, a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz . La ministra de Trabajo y Economía Social acudió al programa de La Sexta 'Al Rojo Vivo' para ser entrevistada. Cuando hablaba sobre Bankia, cometió un pequeño gazapo que solventó con rapidez: «El caso Bankia, ¿no?, 23.000 millones de euros que han recibido de los impuestos y las impue [impuestas] y... de todos y de todas. Y no solamente es que no hayan devuelto nada [...]». A punto estuvo de transformar la palabra 'impuestos' en un sustantivo femenino, no obstante, logró rectificar a tiempo y no terminó de pronunciar la palabra.
Noticias relacionadas
Vea a continuación el fragmento de la emisión:
Yolanda Díaz: impuestos e impuestas.
— Jaime Ballesteros (@JaimeBN1987) April 26, 2021
Hay cargos públicos y cargas públicas. pic.twitter.com/niTgTsWEXJ
Este incidente recuerda al que Irene Montero protagonizó en 2018. La ahora ministra de Igualdad utilizó en rueda de prensa el término 'portavozas' para referirse a las mujeres que ejercen de portavoz. Sin embargo, ella no se retractó, sino que llegó a defender que no fue un error, sino que formaba parte del uso que hace de la lengua inclusiva para «visibilizar a la mitad de la población». A su juicio, el hecho de que esta palabra no tuviera una acepción en femenino reconocida en la Real Academia de la Lengua Española (RAE) denotaba que esta institución «no es el mejor ejemplo y que tiene mucho que aprender y hacer por la igualdad» entre mujeres y hombres.