Curri Valenzuela - Chispas

La legislatura del titular

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presente legislatura de las Cortes Generales, de futuro incierto, tiene ya su lugar en la historia como la más incapaz para producir lo que se espera de ella y por lo que cobran diputados y senadores: elaborar leyes. En su lugar, ambas cámaras, en especial el Congreso, se dedican a producir titulares y poner sobre la mesa temas para discusión en las tertulias más calientes. Ayer mismo, en el primer Pleno del Congreso dedicado a asuntos generales, desde antes de que los diputados se fueran de vacaciones de Semana Santa, el Partido Socialista obtuvo titulares por proponer que los restos de Franco sean sacados del Valle de los Caídos; Podemos presentó una reforma penal que le daba pie para acusar al PP de poner coto a los juicios por casos de corrupción; el partido del Gobierno se empeñó en sacar adelante una declaración de denuncia de la grave situación de la democracia en Venezuela y el PNV trató de convencer sobre la necesidad de que no se aplique el máximo rigor de las leyes antiterroristas a los presos de ETA que se encuentren gravemente enfermos.

Las tertulias ya tienen material para entretenerse hoy, en especial con lo del Valle de los Caídos, una proposición no de ley que, como su nombre indica, no tendrá efecto legislativo alguno. Se trataba de demostrar que los actuales dirigentes socialistas -la gestora que apoya a Susana Díaz - es todo lo de izquierdas que se puede ser, muy distante de los que ellos consideran «fachas del PP», esa gente que gobierna sin importarle que los nietos de los víctimas de la Guerra Civil continúen reclamando los cadáveres de sus abuelos mientras los restos del dictador reposan plácidamente.

Nada de lo que se trató ayer tiene la menor importancia, a excepción de un acuerdo para que los abogados de oficio no paguen IVA. Solo se trata de que los partidos hagan notar a sus votantes que se preocupan por sus creencias, ya que no pueden hacerlo por sus intereses. Y el PP no se salva de estos usos: por muy loable que sea su preocupación por Venezuela, ayer forzó una votación con el objetivo de recordar los estrechos lazos de Podemos con el régimen chavista. En otros parlamentos con gobiernos en minoría se dedican a consensuar leyes que mejoren las condiciones de vida de sus ciudadanos. Aquí han cambiado su papel de legisladores por el de tertulianos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación