Curri Valenzuela

La legislatura interminable

«El debate de la moción de censura ha dejado en evidencia la incompatibilidad de Iglesias y Rivera»

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro años de Legislatura, a base de mantener el equilibrio por su minoría parlamentaria, pero con estabilidad política suficiente para que la mejora de la Economía llegue a la mayor parte de los hogares españoles. Así ven en Moncloa el horizonte político de Mariano Rajoy después de su victoria sobre Pablo Iglesias en la moción de censura. La posibilidad de que Pedro Sánchez pueda plantear otra después del verano no les quita el sueño.

En el PP apuestan por que el proyecto de Sánchez que ha salido triunfante en el Congreso del PSOE es a largo plazo. Al secretario general -calculan- no le interesa volver a cometer el error de febrero del 2006, cuando fracasó en el intento de que Ciudadanos y Podemos colaboraran conjuntamente para que él fuese investido presidente del Gobierno. El debate de la moción de censura ha dejado en evidencia la incompatibilidad de Pablo Iglesias con Albert Rivera.

En cualquier caso, la estrategia de Sánchez no consiste, afirman los populares, en asaltar La Moncloa de manera inminente, sino en esperar a que los socialistas cicatricen sus heridas mientras Podemos va perdiendo fuelle por sus continuas meteduras de pata y su postura ambigua en la cuestión de la unidad de España.

«Sánchez necesita tiempo para asentarse como líder indiscutible de su partido y para que el electorado de izquierdas vuelva a ver al PSOE como su mejor opción», vaticina un ministro. «Tiene que centrarse en contener la hemorragia de votos hacia Podemos por la izquierda y a Ciudadanos por el centro, que ha venido sufriendo de forma continuada a lo largo de los últimos años», pronostica un dirigente del PP.

Ábalos y López

Es curioso que el mismo líder que llevó al PSOE a dos fracasos electorales cada cual peor sea ahora el encargado por sus militantes de reflotarlo, pero la política es así y tanto dentro como fuera de las filas socialistas se confía en un Sánchez renovado que a la tercera acierte. Sus primeras decisiones apuntan a esa renovación. José Luis Ábalos , su número dos, es un hombre moderado. Al mismo Patxi López que le espetó aquello de «Pedro, ¿tú sabes qué es una Nación?» en el debate anterior a las primarias le ha encargado la Secretaría que tiene que llevar el tema de la respuesta al órdago independentista catalán.

Esa respuesta constituye ahora la mayor preocupación de Rajoy y para formularla cuenta ya con las bases de un frente común PP-PSOE-Ciudadanos, cuyos dirigentes lo están hablando con la máxima discreción.

A mucha distancia está la preocupación de La Moncloa por los Presupuestos del año que viene, que se dan por aprobados de nuevo con apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria y PNV. Y siempre queda el goteo de casos de corrupción de personajes del PP que en este partido se toman con resignación. Los últimos rumores apuntan a dos ministros de la época de Aznar que van a saltar a los titulares en próximas fechas. Noticias que incomodan pero que no pondrán en peligro la estabilidad del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación