Laya va un paso más allá y se reúne mano a mano con Picardo en Algeciras
Ni Moratinos, en su etapa como ministro de Exteriores de Zapatero, acudió a un encuentro bilateral con Gibraltar
![Laya, junto a Picardo, en el encuentro mantenido en Algeciras](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/23/laya-picardo-gibraltar-U34205821005yHe-1248x698@abc.jpg)
Pedro Sánchez no ha ocultado en ningún momento que su principal referente como presidente del Gobierno es José Luis Rodríguez Zapatero y la influencia de este segundo está cada vez más presente en las decisiones del actual líder del Ejecutivo. El último ejemplo se ha producido, de improviso, cuando la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya ha hecho pública una reunión mano a mano en Algeciras con el ministro principal del Peñón, Fabián Picardo .
En plena gira por el Campo de Gibraltar, González Laya ha sorprendido con un encuentro que no estaba en la agenda oficial y en el que, según detallan fuentes diplomáticas, ambas partes han tratado la aplicación práctica de los memorandums del Peñón con el objetivo de que se pueda crear una zona de «prosperidad compartida».
La reunión, sin embargo, arroja una lectura más allá del escenario más inmediato, ya que rompe la tendencia histórica de la última década. Con Mariano Rajoy en la Moncloa, no hubo reuniones de este tipo, y nunca con Zapatero trascendió un encuentro bilateral. De hecho, Miguel Ángel Moratinos, cuando era titular de Exteriores, visitó en 2009 el Peñón con motivo del Foro de Diálogo tripartito para encontrarse con su homólogo británico, David Miliband, y con el ministro principal de Gibraltar de entonces, Peter Caruana. Según ha podido saber ABC, durante la etapa de Josep Borrell al frente del Ministerio sí se habría producido otro encuentro similar al de ayer, pero no trascendió y, en cualquier caso, también Sánchez era el presidente.
En esta ocasión es cierto que la reunión se ha celebrado en Algeciras, por lo que González Laya no ha protagonizado el icónico paso de la verja, como hiciera Moratinos en 2009 , pero la cita, aunque sin banderas de fondo y con la vitola de informal, encarna un mensaje contundente con el Brexit como mar de fondo.
«Escándalo» y «error histórico»
El exministro de Exteriores con el PP, José Manuel García-Margallo, ha tildado de «escandalosa» la reunión y ha considerado que el actual Gobierno «ha renunciado» a la opción de recuperar Gibraltar para «normalizar su situación». «El siguiente paso es que levantarán la denominación de paraíso fiscal a Gibraltar», vaticina el exministro de Exteriores, una de las voces más firmes dentro del PP a la hora de reclamar la soberanía española en el Peñón.
En el PP se considera que el encuentro representa un «error histórico» . De hecho, el partido ha avanzado que pedirá la comparecencia urgente de la ministra en el Congreso para que explique lo ocurrido, como ha avanzado a Efe la secretaria de Política Internacional del PP y portavoz de Exteriores en el Congreso, Valentina Martínez.
Negociación
Al margen de la polémica reunión, González Laya aprovechó su visita al Campo de Gibraltar para instar a Reino Unido a impulsar las negociaciones por del Brexit: «El reloj sigue corriendo y se parará el 31 de diciembre. Necesitamos que Reino Unido impulse la negociación con la UE en la construcción de la nueva relación tras el Brexit pero también con España en lo relativo a Gibraltar».
Al respecto, aseguró que España va a defender los intereses del Campo de Gibraltar para construir una zona de prosperidad compartida «también con Gibraltar, no contra Reino Unido ni el Peñón, sino con ellos pero defendiendo los intereses de los ciudadanos y las empresas campogibraltareñas».
Ya en inglés, a medios gibraltareños, indicó que no alcanzar un acuerdo sería una derrota para España, Reino Unido, Gibraltar y Campo de Gibraltar, y que lograrlo sería «lo más inteligente» y supondría que todas las partes ganen.
Noticias relacionadas