Largas listas de espera para una reconstrucción mamaria tras una mastectomía

Hace 5 años que Vanesa fue diagnosticada de un cáncer de mama, un largo trayecto que incluyó...

ATLAS ESPAÑA

Hace 5 años que Vanesa fue diagnosticada de un cáncer de mama, un largo trayecto que incluyó meses de quimioterapia, de duros tratamientos, y una mastectomía. Tuvo suerte, venció a la enfermedad, pero la batalla no acabó con el cáncer... le habían extirpado un pecho. A Vanesa, como a tantas miles de mujeres, no pudieron hacer la reconstrucción de forma instantánea, y las listas de espera para poder hacerlo más adelante se pueden retrasar hasta los dos años. Una situación, muchas veces, insostenible: "te quieres morir, directamente. Yo, por ejemplo, con mi pareja no me quitaba la camiseta, no podía, no me podía ver yo como para que me viera él", nos cuenta Vanesa.Cuando, tras la enfermedad y la espera, estas pacientes consiguen se reconstrucción de pecho, el proceso es lento: hay que reconstruir la mama tras un proceso, primero, de estirar el tejido, antes de poner el implante. Más adelante llega el pezón y la micropigmentación de la areola, una última fase que, pese a lo sencillo de la técnica, no está incluida en el sistema público de salud. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación