Los lanzamientos por impago de hipotecas crecen en plena pandemia por primera vez en 6 años

Se disparan un 14% los lanzamientos de personas que vivían de alquiler en el primer trimestre del año

Todos los cambios sobre la nueva regulación del alquiler que está planteando el Gobierno

Protesta en Cataluña contra un desahucio Inés Baucells

S. E.

El número de lanzamientos practicados en el primer trimestre de 2021 ascendió a 10.961, un 13,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior y estando, como están, en vigor las medidas anti pandemia que paralizan los desahucios. El aumento ha sido del 6,5% en los casos de impago de hipotecas, cifra que no registraba una subida interanual desde 2015, y del 56,3 por ciento en las ejecuciones hipotecarias , la cifra más alta desde 2017.

Así lo reflejan los datos difundidos este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que trimestralmente, informa de las consecuencias de la crisis en los juzgados de toda España y que en el caso de los lanzamientos, recoge todo tipo de inmuebles, desde fincas rústicas hasta locales comerciales pasando por plazas de garaje, es decir, no todo serían espacios habitados.

Según detalla la estadística, los lanzamientos por impago de hipotecas fueron el 23,2 por ciento del total y su aumento, un 6,5 por ciento. No en vano, en esos mismos tres meses las ejecuciones hipotecarias fueron 7.280, un 56,3 por ciento más que en el mismo trimestre de 2020 y la más alta registrada desde junio de 2017. La cuarta parte se dieron en Cataluña, seguida por Andalucía (1.431), la Comunidad Valenciana (1.253) y en menor medida, Madrid (652).

No obstante, en este primer trimestre del año el 71,7% de los lanzamientos lo fueron en virtud de la Ley de Arrendamientos Urbanos, es decir, por alquileres, y sumaron 7.862. La subida respecto al mismo periodo del año pasado es del 14% en estos casos. Se recogen asimismo en la estadística 551 casos clasificados como «otras causas». Esta 'categoría' se incrementó también: un 46,2% frente a las cifras de enero a marzo de 2020.

Cataluña, con 2.437 (el 22,2 por ciento del total nacional) fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos durante el primer trimestre de 2021; seguida por Andalucía, con 1.778; la Comunidad Valenciana, con 1.553; y Madrid, que sumó 1.033. El ránking es similar cuando se analizan sólo los casos relativos a impago de alquileres y cambia en el caso de las hipotecas: el mayor número se dio en Andalucía, con 576, seguida por la Comunidad Valenciana, con 468, Cataluña, con 407 y Murcia, con 263.

El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque como no existe en todos los partidos judiciales, el dato no es absoluto. En total, fueron 18.131 solicitados en el primer trimestre, un 24,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. De ellos, 8.936 terminaron con cumplimiento positivo, lo que representa un incremento interanual del 12,3 por ciento.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación