Kichi premió al líder de la manada de Villalba en una empresa pública

Ricardo Alonso puso en entredicho la gestión del PP en la crisis del agua de Cádiz

El alcalde de Cádiz, José María González «Kichi» EFE

Almudena del Campo

El líder de la denominada manada de Villalba, Ricardo Alonso Martín, condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a quince años de prisión por agredir sexualmente en grupo a una joven de dicha localidad madrileña, fue el autor de uno de los informes sobre el agua del barrio gaditano de Loreto encargado en 2016 por el equipo de Gobierno de Podemos, con José María González «Kichi» al frente.

Este informe ponía en entredicho la actuación del anterior gobierno del PP, liderado por Teófila Martínez, durante los sucesos registrados en Loreto en octubre de 2014, cuando tuvo que cortarse el agua durante catorce días ante la presencia de bacterias .

El documento sirvió para que la nueva gerencia de Aguas de Cádiz realizara otro informe en el que descartaba la teoría del equipo de Gobierno del PP sobre las causas del incidente del barrio de Loreto de la capital gaditana. Ese informe de Aguas de Cádiz fue presentado por Manuel González Bauza, el anterior presidente de la empresa y exconcejal de Podemos, ante la Fiscalía para que estudiara si había indicios de delito en la gestión del corte de agua de Loreto por parte del PP. Finalmente, la Fiscalía archivó las diligencias abiertas para esclarecer las dudas sobre la gestión del Gobierno del PP en Loreto asegurando que no hubo «mala praxis» ni «ocultación intencionada» de información.

Ricardo Alonso, ingeniero de profesión, trabajaba para una empresa externa, Aquageo, a la que se adjudicó en enero de 2016 la elaboración del estudio para abordar la incidencia en el suministro del agua a Loreto. Cuatro meses después, Podemos le nombró responsable de proyectos y obras en el departamento técnico de Aguas de Cádiz.

Aquel proceso de selección no estuvo exento de polémica ya que muchas de las personas que se presentaron para las tres plazas de administrativos y la de técnico hidráulico mostraron sus quejas a la salida de la prueba ya que -al parecer- no se ajustaba a las bases de la convocatoria, llegando a plantearse la posibilidad de impugnarlo .

El gerente de Aguas de Cádiz, Jesús Oliden, confirmaba que la selección se encargó a una empresa externa y que Ricardo Alonso quedó entre los cuatro últimos, a los que se les realizó posteriormente una entrevista siendo finalmente elegido para este puesto en Aguas de Cádiz.

El informe de Aguas de Cádiz también fue presentado por parte del alcalde de la ciudad, José María González, «Kichi», a los vecinos de Loreto en una asamblea en marzo de 2016. Allí manifestó públicamente que Teófila Martínez permitió que se suministrara «a sabiendas» agua contaminada a unos 13.000 vecinos.

Por estas afirmaciones, la Audiencia provincial condenó al alcalde por un delito de calumnias y le impuso una multa de 5.400 euros así como la obligación de indemnizar a la exalcaldesa Teófila Martínez y al portavoz del PP en el Ayuntamiento y expresidente de Aguas de Cádiz, Ignacio Romaní, con 3.000 euros a cada uno.

Ricardo Alonso ha estado trabajando en Aguas de Cádiz desde 2016 que hasta que fue sentenciado. Desde el Ayuntamiento y la empresa reiteran que desconocían su implicación en el caso de la Manada de Villalba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación