«Kichi» ofrece el puerto de Cádiz para acoger al Open Arms

El alcalde de la ciudad andaluza ha enviado una carta al presidente en funciones, Pedro Sánchez, ante la inacción del Gobierno

Vídeo: Centenares de personas piden un puerto seguro para el Open Arms y Ocean Viking (EP) EFE

S. E.

El alcalde de Cádiz, José María González , alias «Kichi», ha ofrecido el puerto de la ciudad para que atraque el Open Arms, que se encuentra frente a la isla de Lampedusa, en Italia, con 160 inmigrantes a bordo y a la espera de que algún puerto europeo le de permiso para atarcar.

Así se lo ha expresado en una misiva al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la que critica la insolidaridad de otros países europeos que se niegan a recibir al barco: «No podemos permanecer impasibles ante esta situación límite».

En la misiva, González cita la «Divina Comedia», argumentando que «los confines más oscuros del infierno están reservados para aquellos que eligen mantenerse neutrales en tiempos de crisis moral», para referirse así a «quienes en situaciones en las que es moralmente obligatorio tomar partido, optan por mantenerse al margen y por ponerse de perfil».

A juicio de González, «permanecer de brazos cruzados» en una situación en la que más de 160 personas llevan 12 días en un barco en mitad del mar, a más de 10 millas de cualquier costa, «acusando a quienes luchan por un mundo mejor de no enfrentarse a decisiones importantes, como si enrolarse a salvar vidas en mitad de las olas fuese una decisión nimia; es situarse junto a los Salvinis , Le Pens y Abascales y a las voces que quieren llenar nuestra fronteras de insolidaridad y alambres que hieren la piel hasta dejarles jirones».

« Ignoran que el hambre y el miedo no entienden de nacionalidades y procedencias y menos aún en las madrugadas oscuras a la deriva», ha añadido el alcalde, para quien « nuestra labor en el municipalismo no acaba cuando termina la localidad , sino que tenemos un papel internacional y global en la búsqueda de una sociedad más justa».

Así se lo ha propuesto tanto al presidente del Gobierno en funciones como al ministro de Fomento en funciones y la Dirección General de la Marina Mercante con el objetivo de que « estas personas, tanto la tripulación como los náufragos, puedan desembarcar en Cádiz , personas que atraviesan una situación vital límite y que no pueden esperar más».

José María González no pierde de vista que «Cádiz, por esa pobreza endémica de paro y desempleo al que nos sometieron, nunca será el destino final de quien viene a buscarse la vida, pero afirma que no existe una ciudad más significativa para volver a empezar que ésta, que abrazó el mundo con su mirada abierta, inclusiva y solidaria ».

El alcalde de Cádiz ha advertido a su vez a las «voces racistas de la extrema derecha» que no se puede normalizar, por culpa de quienes no tomaron partido, que un barco cargado de vidas permanezca «olvidado a la deriva en mitad del mar» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación