Las Juventudes Socialistas se desmarcan de Sánchez y se reafirman en su vocación republicana
Afirman que Don Juan Carlos debe asumir sus responsabilidades independientemente de cuál sea su país de residencia
Pese a la defensa de la Monarquía hecha por el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez , horas después de que el Rey Don Juan Carlos anunciara su decisión de abandonar España, las Juventudes Socialista han aprovechado la crisis abierta en la jefatura del Estado para reafirmarse en su vocación republicana.
En un comunicado hecho público el miércoles, la cantera del PSOE recuerda que para ellos «la igualdad ante la ley es un principio democrático fundamental que no debería verse quebrado con independencia del apellido que se tenga», y aprovechan para recordar que su postura sobre la Monarquía es la misma que llevan manteniendo desde hace décadas.
«JSE es una organización estatutariamente republicana que ha venido defendiendo el modelo de república desde hace décadas, a través de campañas políticas y declaraciones públicas de todo tipo y que aspira al establecimiento de este modelo de estado», indica la formación que lidera el diputado Omar Anguita .
La organización socialista señala que Don Juan Carlos debe asumir sus responsabilidades políticas y legales independientemente de cuál sea su país de residencia: «Esperamos que, llegado el caso, la cooperación con la justicia sea absoluta, como no podría ser de otra manera en quien ha encarnado la Jefatura del Estado durante cuarenta años».
A juicio de las Juventudes Socialistas, la decisión de Don Juan Carlos de abandonar España «no lo libera del imperio de la ley y tampoco creemos que ayude en absoluto a la posible defensa de su inocencia. Todos somos iguales ante la ley y las garantías constitucionales conferidas a la jefatura del estado han de interpretarse conforme al resto del ordenamiento jurídico y al sentido común».
En cualquier caso, los «cachorros» del PSOE señala que España «necesita ahora toda la estabilidad institucional posible para lograr superar una de las crisis más duras de su historia».