Las Juventudes del PSOE reclaman una revisión del estatus jurídico de la Corona
Rechazan la comisión de investigación en el Congreso que pide Unidas Podemos pero demandan cambios legales «para que posibles situaciones como la que investiga la Fiscalía suiza estén sujetas a responsabilidad»
Las Juventudes Socialistas, organización juvenil del PSOE, rechazan la comisión de investigación en Congreso de los Diputados sobre la figura de Don Juan Carlos . Pero a la vez, en consonancia con su definición republicana, abogan por reformas que permitan fiscalizar a la Corona. Además de poner en entredicho la continuidad misma de la institución.
«La transparencia y la rendición de cuentas son principios fundamentales de la actividad pública. La Corona no debería alejarse de ellos bajo ningún concepto y mucho menos al amparo de la carta magna. La no sujeción a responsabilidad del Rey debe ser objeto de revisión constitucional por los cauces adecuados, todo lo demás sería perder el tiempo», dice la organización en un comunicado. «Los actos del Rey en ejercicio de su cargo no están, por desgracia, sujetos a responsabilidad y eso es algo que una comisión de investigación no puede cambiar, lo que si puede cambiar el Congreso es ese injusto privilegio constitucional», añade.
Omar Anguita , líder de la organización, es miembro de la Ejecutiva federal del PSOE y diputado en el Congreso de los Diputados. En una nota de prensa se recogen sus declaraciones en las que rechaza la propuesta de crear una comisión de investigación que defienden Unidas Podemos y los independentistas: «Poco o ningún sentido tiene que pidamos una comisión de investigación ante unos hechos que están protegidos por la inviolabilidad de la Corona».
En cambio, el diputado socialista reclama ir más allá, con reformas de fondo que alcanzarían hasta la supervivencia misma de la institución : «Cuestionémonos la inviolabilidad e incluso la conveniencia de la institución, en vez de derrochar el dinero público en un proceso que no valdría para nada», señala Anguita.
En lo que respecta a la reclamación de Unidas Podemos Anguita no se separa ni un ápice de la argumentación del PSOE para rechazarla: «Las supuestas irregularidades patrimoniales que se le atribuyen al Rey emérito están protegidas ampliamente por el estatus jurídico singular que le confiere el artículo 56.3 de la Constitución y los letrados de las cortes así lo han dejado claro en mas de una ocasión ante solicitudes similares».
A partir de ahí se defiende que su organización es estatutariamente republicana y que entiende la Monarquía «como un anacronismo impropio de nuestro tiempo», pero en todo momento vuelve a la justificación para rechazar la comisión de investigación: «No tiene sentido pretender un proceso parlamentario sin base jurídica que incluso de aprobarse en pleno no podría desplegar ningún tipo de efecto judicial ni político sobre el monarca. La actividad de las cortes ha de centrarse en procesos parlamentarios de utilidad para la ciudadanía y que tengan cabida en el ordenamiento jurídico».