La Justicia europea rechaza el último recurso de Junqueras
El tribunal ha declarado inadmisible el recurso del líder de ERC, encarcelado por una condena de sedición, contra la decisión del Parlamento Europeo de declarar su escaño vacante
Los jueces del Tribunal Europeo de Luxemburgo han vuelto a rechazar los argumentos de Oriol Junqueras para que le fuera reconocida la condición de miembro del Parlamento Europeo. El tribunal ha declarado inadmisible el recurso del líder de ERC, encarcelado por una condena de sedición, contra la decisión del propio Parlamento Europeo de declarar su escaño vacante.
La discusión jurídica empezó con una decisión prejudicial del propio Tribunal en diciembre de 2019 en la que se establecía que la condición de eurodiputado se adquiría en el momento mismo en el que la autoridad electoral proclamaba los resultados, sin que el requisito de tener que jurar la Constitución nacional u otras exigencias de las legislaciones particulares de los países miembros pudieran impedirlo.
En España hasta entonces era preceptivo acudir en persona a recoger el acta al Congreso de los Diputados y jurar lealtad a la Constitución. Aquella decisión permitió a Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Toni Comín acceder a los escaños que se les habían atribuido, porque a pesar de que no fueron a recoger sus actas, al haber huido de la justicia en realidad aún no han sido condenados . Pero como el Supremo no dejó a Junqueras desplazarse para acceder al escaño, por estar cumpliendo ya una condena que incluye además la inhabilitación para cargo público, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, anunció en enero de 2020 que el puesto del líder independentista quedaba vacante. Junqueras interpuso un recurso contra esta decisión que es la que la sentencia publicada ayer ha anulado.
Actualmente el Parlamento Europeo tramita el suplicatorio para retirar la inmunidad a los tres huidos de la Justicia. Su abogado, Gonzalo Boye , ha intentado entorpecerlo con todo tipo de artimañas y la vista que hubiera debido tener lugar el 7 de diciembre ha sido aplazada hasta el 14 de enero.