La Justicia escocesa abandona la extradición de Ponsatí porque se ha mudado a Bélgica
Tras una vista en Edimburgo, la corte desiste porque ya no pertenece a su jurisdicción
![Clara Ponsatí junto a Carles Puigdemont](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/08/26/ponsatiypuigdemont-U03045356365sIP-1248x698@abc.jpeg)
La justicia escocesa ha abandonado este jueves el proceso de extradición iniciado en 2018 contra la independentista catalana Clara Ponsatí, requerida por España por su participación en el fallido intento de independencia, alegando que vive en Bélgica desde que se convirtió en eurodiputada y ya no tiene, así, jurisdicción sobre ella.
«Ahora la corte ya no tiene jurisdicción en este asunto», afirmó el juez Nigel Ross, durante una audiencia en el tribunal de Edimburgo, considerando que extraditar a España a una persona que no reside en el Reino Unido sería «irrealizable».
« El tribunal ya había anticipado que Clara Ponsati ya no estaba bajo la jurisdicción de Escocia y se acordó que debe ser dada de baja como persona reclamada y este procedimiento judicial para su extradición ha llegado finalmente a su fin», declaró a los periodistas su abogado, Aamer Anwar.
Exconsejera de Educación del gobierno catalán de Carles Puigdemont, Ponsatí, de 64 años, está reclamada por la justicia española por su participación el 1 de octubre de 2017 en la organización del referéndum ilegal.
Como otros líderes independentistas, incluido el expresidente Puigdemont, Ponsatí se marchó de España para eludir la acción de la Justicia y se instaló en Escocia, donde ya había residido previamente y trabajaba como profesora en la universidad de St Andrews.
Pero el 1 de febrero de 2020, Ponsatí, que había concurrido a las elecciones europeas del año anterior sin obtener escaño, se convirtió en eurodiputada, después de que tras el Brexit algunos de los puestos que ocupaba el Reino Unido en el Parlamento Europeo se redistribuyesen a otros países, entre ellos España.
Se sumó así a otros dos miembros de la Eurocámara que están requeridos en Bélgica por la justicia española: el propio Puigdemont y Toni Comín.