La justicia belga rechaza extraditar a Valtonyc a España
El rapero mallorquín, que se encuentra huido desde mayo, está condenado a tres años y medio de cárcel por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas
El juez encargado de pronunciarse sobre la petición de extradición a España del rapero mallorquín Josep Miquel Arenas —Valtonyc— ha decidido este lunes no ponerlo finalmente a disposición de las autoridades españolas . Esta decisión, que le permitirá seguir huido de la justicia española, ha provocado la respuesta de la Fiscalía de Gante (Bélgica), que ya ha anunciado que recurrirá.
Cabe recordar que el artista isleño, que se encuentra huido en Bélgica desde mayo de este año, fue condenado por la Audiencia Nacional en febrero de 2017 a tres años y medio de prisión por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas. La pena por el primer delito fue de dos años de prisión, la del segundo ascendió a un año y la del tercero fue de seis meses.
Los abogados del cantante esperaban inicialmente que no se tuvieran en cuenta el delito de enaltecimiento del terrorismo ni el de injurias graves a la Corona, y que el rapero fuera extraditado al final únicamente por el delito de amenazas. Sin embargo, el magistrado ha tomado la decisión de no extraditarlo , al determinar la falta de doble incriminación —en España y en Bélgica— en los tres delitos.
«Estoy muy contento de poder ser libre, de que no me extraditen, pero estoy muy triste de ver que mis compañeros de España no lo son y que no tienen un juicio justo y una justicia justa», ha declarado Valtonyc a los medios a su salida de los Juzgados de Gante. «Es muy triste que tengamos que marchar de nuestra casa para tener que encontrar la justicia y que podamos ser libres», ha apostillado. Por su parte, uno de los abogados del cantante, Gonzalo Boye, ha dicho que «los hechos por los que Josep fue condenado en España, en Bélgica se considera que son conductas atípicas y, por lo tanto, se rechaza la extradición» . Con respecto a las controvertidas letras de las canciones del rapero, Boye ha indicado que «son libertad de expresión» y ha añadido que ninguna de las frases de sus temas musicales tendría «ningún contenido criminal».
Un largo proceso
Inicialmente, el ingreso de Valtonyc en prisión debería de haberse producido el pasado 24 de mayo, pero unos días antes decidió huir de España, por lo que fue dictada una orden de busca y captura internacional contra él. Con posterioridad, el pasado 5 de julio, un juez de instrucción belga decidió mantener a Valtonyc en situación de libertad provisional , a la espera de que otro magistrado estudiase su posible entrega a nuestro país.
Ese segundo magistrado, que es el que hoy ha tomado la decisión, debería de haberse pronunciado sobre la posible extradición del rapero el pasado 21 de agosto, en una vista que tuvo lugar en Gante. Sin embargo, en dicha fecha el citado magistrado explicó que quería conocer los argumentos de los abogados de Valtonyc y las alegaciones de la Fiscalía antes de pronunciarse sobre la posible entrega del cantante a nuestro país. Dos semanas después, el pasado 3 de septiembre, el mismo magistrado confirmó que anunciaría su decisión definitiva el 17 de septiembre.
La sentencia condenatoria de Valtonyc, confirmada por el Tribunal Supremo en febrero de este año, no sólo fijaba tres años y medio de prisión para el intérprete isleño, sino también una sanción económica. Así, obligaba al cantante a indemnizar con 3.000 euros al presidente de la hoy extinta entidad Círculo Balear , Jorge Campos, que en la actualidad es el líder del nuevo partido político Actúa Baleares.
La denuncia originaria contra Valtonyc había sido presentada en 2012 por Campos, por el tema «Circo balear». En dicha canción, el rapero criticaba a Don Juan Carlos , proponía «ocupar» el Palacio de Marivent —residencia estival de los Reyes en Mallorca— y también decía que Campos merecía morir. En otras canciones, citadas explícitamente en la sentencia, el artista mallorquín apoyaba con sus letras diversos asesinatos cometidos por las bandas terroristas GRAPO y ETA.
Noticias relacionadas