La Justicia belga concede, al fin, la extradición de la etarra Pepona
Relacionada con seis asesinatos, no accedía a la entrega por si no se respetaban sus derechos
La Justicia belga puso fin ayer a uno de los capítulos más vergonzosos de la cooperación judicial entre países de la Unión Europea. Después de muchos años de lucha, el Tribunal de Gante accedió a la extradición de la etarra Natividad Jáuregui , alias « Pepona », exmiembro del Comando Vizcaya que asesinó a seis miembros de las Fuerzas de Seguridad en los 80 .
Bélgica se había negado a la entrega de la terrorista en 2004, 2005 y 2015 , al alegar que no estaba segura de que España fuera a respetar los derechos humanos de esta mujer. La familia de una de sus víctimas no se rindió ante la injusticia y recurrió al Tribunal de Estrasburgo, que anuló la decisión de los belgas porque el examen de las euroórdenes «no fue lo suficientemente completo».
Más allá de los detalles técnicos, la decisión supone dar un vuelco a una situación vergonzosa y el triunfo de la familia de Manuel Romeo, teniente conel del Ejército asesinado por ETA el 19 de marzo de 1981 en Bilbao. Esa mañana la víctima fue a misa con su esposa y a la salida una pareja que había estado también en el templo se les acercó por la espalda. En ese momento la mujer sacó una pistola y disparó.
Indemnización
Sus hijos José, María de la Paz, María del Carmen, Monserrat y Ramón fueron los que llevaron el asunto al Tribunal de Derechos Humanos y consiguieron una condena a Bélgica, que además fue condenada a indemnizarles con 5.000 euros a cada uno por daños morales y 7.260 por gastos.
La extradición no será inmediata porque los abogados van a recurrir la decisión , según confirmó a Efe el abogado de Pepona. «La decisión no es definitiva. Vamos a recurrir al Tribunal de Casación», afirmó su abogado, Paul Bekaert , tras explicar que todavía no hay fecha para la vista en el Tribunal de Casación, en Bruselas, aunque consideró que será «en unas semanas».
Después del duro varapalo recibido de Estrasburgo el Tribunal de Gante revisa su decisión inicial de no extraditar. La etarra fue detenida por última vez en 2016 en Bélgica a petición de la Audiencia Nacional, aunque casi de inmediato fue puesta en libertad .
Pepona, que estaba huida desde 1979, había sido detenida anteriormente en 2013 en Gante , donde vivió diez años después de residir en México y Francia. No estaba empadronada en la ciudad, pero sí figuraba registrada con su nombre real en la seguridad social belga. La terrorista no se escondía y trabajaba como cocinera en restaurantes y para familias particulares.
También participó en un libro de cocina en el que colaboraron cocineros de distintos países y ella aparecía con su nombre y fotografía, explicó Bekaert, el mismo abogado que defiende a los líderes independentistas catalanes huidos a Bélgica.
Noticias relacionadas