La Junta de Andalucía paga «sobresueldos» por vivienda a siete consejeros

Un total de 47 cargos cobran pluses para pagar el alquiler de hasta 1.344 euros al mes

Felipe López, consejero de Fomento y Vivienda, cobra 1.344 euros al mes para pagarse casa en Sevilla J. M. SERRANO

ANTONIO R. VEGA

Vivir lejos del puesto de trabajo no acarrea ningún gasto extra a 47 altos cargos de la Junta de Andalucía. Esto se debe a que la Administración les paga un plus mensual de hasta 1.344,27 euros , más del doble del salario mínimo interprofesional, para cubrir la factura del alquiler de su vivienda, según los últimos datos del Portal de la Transparencia de la Junta de Andalucía actualizados a 31 de diciembre de 2015, que recogen los pluses de los nuevos miembros del Ejecutivo socialista.

Siete consejeros de fuera de Sevilla se benefician de esta indemnización, una suerte de sobresueldo implantado hace más de 15 años cuya cuantía, variable, depende del coste del alquiler. Con este plus, que se suma a las retribuciones y las dietas que perciben por gastos de manutención y desplazamientos, el Ejecutivo andaluz compensa a aquellos cargos cuyo domicilio habitual está a más de 60 kilómetros de distancia de su despacho oficial . Seis de los miembros del Consejo de Gobierno que preside Susana Díaz cobran por este concepto más de mil euros adicionales a su nómina y de ellos, tres -el malagueño José Sánchez Maldonado (Empleo), el jienense Felipe López García (Fomento y Vivienda) y Aquilino Alonso (Salud), vinculado a Granada- perciben la cuantía máxima que aparece en el listado de beneficiarios de este plus: 1.344,27 euros.

La cifra es orientativa de la residencia que escogen y no dista mucho del salario medio de los andaluces, que ascendía a 1.645,5 euros brutos en 2014, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que tener en cuenta que un consejero gana 63.428,50 euros brutos al año , sin contar los citados complementos. Solo la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, cobra una ayuda por debajo de los mil euros: 828,24 euros al mes. En una escala intermedia se sitúan el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios (1.002,81 euros); la consejera de Educación, Adelaida de la Calle (1.250,16) y la titular de Agricultura, la almeriense María del Carmen Ortiz (1.254,35).

La indemnización mensual por vivienda fue instaurada por el Consejo de Gobierno el 31 de octubre de 2000. Este acuerdo, que no se hizo público, marcaba como límite de estas indemnizaciones «el 2,5% de las retribuciones anuales para los Directores Generales en la Ley de Presupuestos». De acuerdo con esta regla, el tope estaría en los 1.357,7 euros en 2016 , teniendo en cuenta que un director general gana 54.308,60 euros anuales, según el cuadro de retribuciones que difunde el Portal de la Transparencia.

Hasta hace poco las indemnizaciones por arrendamiento de vivienda estaban rodeadas de misterio. Pero la Ley de Transparencia, inspirada en la norma estatal aprobada en 2013, ha arrojado luz sobre este agujero negro informativo obligando a la Junta a volcar en Internet datos velados hasta ahora a los andaluces. Desde el 30 de junio pasado, pueden conocer, a golpe de ratón, cuáles son los 47 altos cargos que cobran esta ayuda, las cuantías hasta con céntimos y el gasto total que sale de los presupuestos autonómicos para facilitar el alquiler de las viviendas en que residen los cargos políticos: 48.451 euros cada mes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación