Junqueras reclama al Gobierno una sede que salga de la City tras el Brexit
El Ejecutivo autoriza a Cataluña a emitir deuda a corto plazo por 680 millones de euros
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría , se ha reunido esta tarde en el Palacio de la Moncloa con el número dos del Ejecutivo autonómico catalán, Oriol Junqueras , junto al ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro. Ha sido una reunión cordial, sin agenda cerrada, en la que se ha repasado la situación financiera de Cataluña y su problema de endeudamiento. Junqueras ha aprovechado para reclamar para Barcelona la sede de alguna institución que salga de la Ci ty tras el Brexit. En concreto está interesado en la Agencia Europea del Medicamento.
Junqueras se encontraba este jueves en Madrid para participar en un desayuno informativo, y ha aprovechado para verse con la vicepresidenta del Gobierno, con quien mantiene una relación institucional fluida desde abril, cuando se rompió el hielo de las relaciones entre el Ejecutivo de la Nación y la Generalitat.
Moncloa enmarca el encuentro en los «contactos normales» que se mantienen con dirigentes autonómicos . La reunión ha sido «cordial» y ha durado una hora y veinte minutos, con café entre medias a primera hora de la tarde.
Junqueras ha conseguido el compromiso del Gobierno de autorizar al Ejecutivo autonómico a emitir deuda a corto plazo por valor de 680 millones de euros, según fuentes de Moncloa. También se ha hablado de la senda de consolidación fiscal y de las finanzas autonómicas catalanas, en particular de la deuda a corto plazo de la Generalitat.
Sáenz de Santamaría y Junqueras han repasado las consecuencis del Brexit , y han decidido que la comisión bilateral Estado-Generalitat coordinará la petición para que la Agencia Europea del Medicamento se traslade a Barcelona.
De igual forma, y atendiendo una de las reivindaciones históricas del gobierno catalán, el FLA podría asumir parte de la deuda que la Generalitat tiene contraída con entidades bancarias , pasando de corto a largo plazo unos 1.600 millones. Este último extremo no fue confirmado por la Generalitat.
En este contexto de cierto «deshielo», desde la administración catalana fuentes conocedoras de la reunión han señalado que tanto la vicepresidenta Santamaría como el ministro Montoro han reconocido que la capacidad de endeudamiento y la buena salud financiera del Estado se basan en parte en la fortaleza de la economía catalana, responsable por ejemplo del 25 por ciento de todas las exportaciones españolas.
Noticias relacionadas