El juez requiere todas transferencias a Neurona desde la cuenta en la que figura Echenique
Cita a tres testigos clave para esclarecer si realmente se prestaron los servicios por los que Unidas Podemos pagó 363.000 euros

El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha ordenado a Tríodos Bank que facilite información « relativa a la totalidad de transferencias efectuadas » a la mercantil Neurona Comunidad en 2019 y 2010 desde la cuenta de Podemos en ... la que el portavoz parlamentario de la coalición Pablo Echenique figura como apoderado , según un auto al que tuvo acceso ABC.
La resolución, con fecha del 27 de noviembre, trae cuenta de una petición elevada por la acusación popular que ejerce la Asociación de Juristas Europeos Prolege. El motivo es un informe de la Brigada de Blanqueo de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía avanzado por este diario que situaba a Echenique como apoderado de una de las cuentas desde la que se realizaron transferencias menores a Neurona al margen de los 363.000 euros del contrato que Unidas Podemos firmó con esta mercantil con sede en un despacho de abogados de Carmona (Sevilla) para las elecciones de abril de 2019.
Aquel informe, que recogía ocho cuentas bancarias del entorno de Podemos desde las que se habían transferido a Neurona un total de 425.443 euros, indicaba una en el Tríodos Bank a nombre del partido, con Echenique y el tesorero de la formación Daniel de Frutos, ya imputado en la causa, como apoderados. Esta cuenta transfirió a Neurona 2.424 euros el 28 de enero de 2020, es decir, casi un año después del contrato inicial, cuando Echenique no era ya secretario de Organización de Podemos y el administrador de Neurona Comunidad, el abogado Elías Castejón, ya había renunciado a su puesto dejando la supuesta consultora sin gerencia.
El movimiento fue ordenado por la diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid Carolina Alonso, y ahora, el juez Escalonilla quiere saber si hubo más: pide al banco un barrido de todas las transferencias que tuvieran como destino Neurona. No obstante, fuentes cercanas a la investigación avanzan a ABC que en los ejercicios señalados no se habrían producido otros giros a la mercantil de Sevilla, pues de otro modo, habrían acabado reflejados en el análisis de la UDEF al respecto.
El cámara de la campaña
El juez sigue así profundizando en los movimientos con destino a esta empresa creada ad hoc para contratar con Unidas Podemos en la campaña de las elecciones generales de abril de 2019 y cuyos servicios no pudo justificar ante el Tribunal de Cuentas. Cabe recordar que el grueso de ese dinero fue transferido desde la mercantil en Sevilla, que no tiene ni infraestructura ni empleados, a una empresa con sede en México, Creative Advance Interactive . El juez investiga a Podemos por presuntos delitos de financiación irregular y/o delito electoral así como por falsedad en ese contrato.
En esta línea, Escalonilla ha acordado citar como testigo a Tirso Nohales Escribano, «quien aparece en los papeles aportados por Unidas Podemos» y en concreto, en el «Libro Mayor Elecciones Generales al Congreso y Senado 28A 2019» como el «cámara que grababa para Podemos las campañas electorales». «Al parecer, es el mismo trabajo abonado en los supuestos servicios contratados por Neurona y podrá aclarar este extremo», decía Prolege.
Por lo mismo, ha citado en la misma jornada y también como testigos a Víctor Lasa, que aparecía ya en la justificación de Unidas Podemos al Tribunal de Cuentas como prestador de servicios de campaña, y Silvia Sanana Rodríguez, que consta igualmente en el Libro Mayor de la campaña electoral.
Es una de las irregularidades que señalaba en su denuncia inicial el exabogado del partido José Manuel Calvente, cuya iniciativa desencadenó toda la causa. Apuntaba que el de Neurona podía ser un contrato ficticio porque había personas en Podemos desempeñando las mismas funciones. El juez cita a los tres testigos el próximo día 21.
Mientras, deja en el aire otra testifical en espera de que la acusación popular que la solicita presente aclaraciones para justificar que es pertinente.
Se trata de «Eric Alberto Guerrero, alias 'El Colibrí'», un mexicano a quien, según expone Prolege basándose en la denuncia inicial, «Juan Carlos Monedero trajo (a España) y estuvo contratado por Podemos vinculado a Neurona Consulting y puede esclarecer el hecho controvertido de las presuntas comisiones» que podrían haber mediado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete