El juez propone juzgar a dos directivos de Planeta en el 'caso Villarejo'

Les vincula con el pago de un informe en el que el comisario jubilado investigó al árbitro que medió en el laudo entre el grupo editorial y Kiss FM

El comisario jubilado José Manuel Villarejo EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha finalizado la instrucción de la pieza 12 del caso Tándem en la que ha investigado la presunta contratación de José Manuel Villarejo por parte del Grupo Planeta para investigar a un árbitro que participó en el procedimiento de arbitraje entre dicho Grupo y Kiss FM. El magistrado propone juzgar al comisario jubilado, al director de la asesoría jurídica y secretario del Consejo de Administración de Planeta, Luis Elías Viñeta; al responsable de seguridad del Grupo, Antonio López López, así como al expolicía Antonio Gimémez Raso. A Villarejo y a Giménez Raso propone juzgarles por cohecho pasivo y a los exdirectivos de Planeta por cohecho activo.

El juez recuerda en su escrito que en los meses en que se produjeron los hechos, entre febrero y junio de 2014, Villarejo era comisario del Cuerpo Nacional de Policía en servicio activo y elaboró el denominado 'Proyecto July' que tendrían por finalidad averiguar si hubo un soborno al árbitro Julio González Soria para que resolviera contra el Grupo Planeta en su conflicto con Kiss FM , un trabajo por el que Planeta abonó 40.000 euros más IVA (48.400) a favor del despacho de abogados dirigido por Villarejo.

Según el auto, al que ha tenido acceso ABC, en esas fechas Villarejo solicitó a Antonio Giménez Raso que le pusiera en contacto con el jefe de seguridad del Grupo Planeta alegando que podía conseguir información relevante para el grupo , a propósito del árbitro Julio González Soria y de su actuación en el procedimiento arbitral que resolvió la controversia entre Grupo Planeta y Kiss FM. Antonio Giménez Raso comunicó la posibilidad a Antonio López López, jefe de seguridad del Grupo Planeta. «Para perfilar esta propuesta se produjeron varios encuentros: un primer encuentro entre José Manuel Villarejo, Antonio Giménez Raso y Antonio López López en Madrid, en la Torre Picasso, en el que José Manuel Villarejo habló de la posibilidad de obtener información sobre el meritado árbitro. Un segundo encuentro tuvo lugar en Barcelona. A él acudieron José Manuel Villarejo, Antonio Giménez Raso, Antonio López López y Luis Elías Viñeta, director de la asesoría jurídica y secretario del consejo de administración del Grupo Planeta». «En esta comida, José Manuel Villarejo reiteró que podía obtener información del citado árbitro, y que sus servicios tendrían un precio de 1 millón de euros», apunta la resolución.

Con posterioridad, Villarejo ofreció realizar una investigación patrimonial de Julio González Soria por un importe de 40.000 euros, que se llegó a reflejar documentalmente en una «Propuesta de asesoramiento» al Grupo Planeta, fechada el 16 de febrero de 2014 como «planteamiento original» y el 28 de abril de 2014 se presentó la «redacción actualizada». Esta propuesta se denominó «Proyecto July«, y en ella se anunciaba la elaboración de un informe de situación cuyo coste era de 40.000 euros más IVA, y en el que se indicaba que existía «capacidad de acceso a bases de datos restringidos».

Después de ser confeccionado, el informe fue entregado en un sobre cerrado por Giménez Raso a Antonio López. «En él se llevaba a cabo un estudio patrimonial de Julio González Soria, así como de su situación personal y financiera. Como pago por el informe, Grupo Planeta abonó 40.000 euros más IVA al despacho de abogados Stuart Mackenzie, dirigido por José Manuel Villarejo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación