El juez procesa por encubrimiento a los dos mossos que ayudaron a Puigdemont en su huida por Europa

Archiva las actuaciones contra Matamala y Alay, que ni proporcionaron el coche ni llegaron a conducirlo

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont dirigiéndose a los medios tras abandonar la cárcel de Neumünster, en Alemania EFE

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón , ha propuesto juzgar por un delito de encubrimiento a los dos agentes de los Mossos d'Esquadra que en 2018 acompañaban al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont , en su viaje por carretera de Finlandia a Bélgica y que se saldó con su detención en Alemania .

En un auto notificado este viernes, el juez acuerda el archivo de actuaciones para las otras dos personas que viajaban en el mismo vehículo, el exsenador Josep María Matamala y Lluís Alay, en tanto que acompañantes habituales del expresident en sus periplos por Europa, en línea con las conclusiones de la Fiscalía.

Explica que no consta que facilitasen el vehículo, que lo condujesen en algún momento o que hubieren proporcionado cualquier otra ayuda con la intención de que Puigdemont escapase de la Justicia..

Por contra, entiende que los miembros de los Mossos de Escuadra Carlos de Pedro López y Xavier Goicoechea deben ser juzgados por delito de encubrimiento porque siendo funcionarios y aún estando de permiso aquellos días, tenían «pleno conocimiento de que Puigdemont tenía una orden de búsqueda y detención europea librada por el Tribunal Supremo» y pese a ello, «le ayudaron a intentar sustraerse a la acción de la justicia cuando se desplazaba desde Helsinki (Finlandia) hasta su domicilio de Bélgica«.

El auto destaca que el propio Puigdemont era consciente de que se había reactivado la reclamación contra él, ya que el informe policial deja constancia de que se le había notificado «que existía una orden internacional de detención contra él». «Él tenía conocimiento de dicha orden, tras aportar algunos datos propios», dice el magistrado, para incidir en que todos estos datos eran asimismo conocidos por los dos mossos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación