La juez pide al Supremo que investigue al magistrado del TC Fernando Valdés ante indicios de malos tratos

Eleva exposición razonada al apreciar indicios de delitos de malos tratos

El magistrado del Tribunal Constitucional, Fernando Valdés José Ramón Ladra

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Majadahonda, especializado en Violencia de Género, ha pedido a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que investigue al magistrado del Tribunal Constitucional Fernando Valdés, ante «la supuesta e indiciaria comisión de un delito de malos tratos en el ámbito familiar».

Según informan en fuentes jurídicas, la instructora ha elevado exposición razonada a la Sala Segunda del alto tribunal, competente dado que los miembros del Tribunal Constitucional gozan de aforamiento.

Valdés fue detenido por agentes de la Guardia Civil en su domicilio durante la madrugada del pasado martes, tras el aviso que alertaba de un posible caso de violencia de género que dieron unos jóvenes que se encontraban en las inmediaciones, según informaron en fuentes cercanas al caso a ABC.

Tras ser trasladado a dependencias de la Guardia Civil y pasar la noche en el Hospital Puerta de Hierro dado que presentaba dificultad respiratoria, fue puesto a disposición de la juez de violencia de género de Majadahonda, la localidad en la que reside junto a su mujer.

La instructora, atendiendo especialmente a su edad y su estado de salud, así como a su perfil de riesgo de coronavirus, acordó ponerle en libertad en espera de resolución. No adoptó medidas cautelares -que requerirían paso previo por el Supremo dado su aforamiento- ni impuso medidas de protección sobre la esposa, que no presentó denuncia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación