Un juez permite a la familia Sanjurjo devolver los restos del general al Monumento a los Caídos
La sentencia se apoya en que el decreto Foral de 2001 de Sanidad Mortuoria no regula la actividad de las criptas
![Pabellón de Melilla en el que reposan los restos de Sanjurjo desde su exhumación](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/07/03/sanjurjo%20restos-kmF--620x349@abc.jpg)
Un juzgado de Pamplona ha fallado a favor de la familia por un recurso contra la exhumación de los restos del general José Sanjurjo del Monumeto a los Caídos.
La sentencia revoca el acuerdo del consistorio de noviembre de 2016, por el que se acordó la retirada de los restos de los generales Emilio Mola y José Sanjurjo. El juez se apoya en que el decreto Foral de 2001 de Sanidad Mortuoria regula la actividad de cementerios y crematorios, pero no de las criptas.
En el fallo se señala que la normativa al respecto de la posible contravención de las leyes sobre memoria histórica que podría suponer mantener los restos en la cripta, no tendrá por qué ser aplicada cuando las menciones «sean de estrcito recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley».
De esta manera, se reconoce el derecho de los familiares de Sanjurjo a devolver los restos del general a la cripta . El recurso incide en que la sentencia no es resultado de la aplicación de la normativa sanitaria y mortuoria que el Ayuntamiento siguió y por la que fue autorizado para exhumar y cerrar la cripta . Según el ayuntamiento, sin embargo, esa normativa se aplica, efectivamente, cuando un lugar va a dejar de albergar restos humanos.
El ayuntamiento ha informado de que son dos las familias de personas allí enterradas que han presentado un recurso a través del juzgado, la de José Sanjurjo y la de los hermanos Dimas y Joaquín Aznar Zozaya, en contra de la ordenación de la retirada de los restos. Añade además que «no tienen derecho a que permanezcan los restos humanos de sus familiares en la cripta del Monumento a los Caídos porque el edificio es un bien propiedad del Ayuntamiento de Pamplona con un derecho usufructo del Arzobispado».
Noticias relacionadas