El juez ordena detener al arquitecto Norman Foster si elude declarar por el Campus de la Justicia

De la Mata constata, al cabo de varias rogatorias, que Foster «se encuentra en paradero desconocido»

Norman Foster, en una imagen de archivo IGNACIO GIL

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José De la Mata , ha librado una comisión rogatoria a Suiza en la que dispone que el arquitecto Norman Foster declare por videoconferencia el 14 de diciembre como testigo en la investigación sobre la adjudicación y construcción del Campus de la Justicia de modo que, si se niega, sea detenido.

De la Mata ha adoptado esta decisión, en un auto al que tuvo acceso ABC, tras constatar al cabo de varias rogatorias que Foster «se encuentra en paradero desconocido» si bien reside en Suiza. Por eso, pide a las autoridades de aquel país que cooperen: reclama que las autoridades policiales averigüen su domicilio a efectos de su localización y citación, que debe «realizarse con apercibimiento de ser detenido y conducido por la fuerza pública en el caso de no comparecer».

Foster es una pieza clave en la investigación sobre las irregularidades en el Campus de la Justicia. De la Mata investiga delitos de malversación, prevaricación, trafico de influencias y delito societario en el contexto de los más de 355 millones de euros en contratos suscritos en este proyecto fallido e inacabado . Están imputados, entre otros, el ex consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada.

Según explica el juez, «ha quedado indiciariamente acreditado, entre otros elementos: la ausencia de documentación justificativa del proyecto, la falta de criterios de racionalidad económico- organizativa de la sociedad Campus de la Justicia, la falta de rendición de las cuentas, que fueron presentadas incompletas o fuera de plazo de varios ejercicios, deficiencias en la información remitida respecto de las inversiones financieras, de tesorería, del inmovilizado, etc…».

En este contexto, considera pertinente y necesario que Foster preste declaración, pues uno de los contratos bajo la lupa fue el de redacción del proyecto y dirección facultativa de las obras de la Audiencia Provincial y Tribunal Superior de Justicia , obras de urbanización, fase 2 del Campus de la Justicia de Madrid, con su empresa, Foster Partners Limited.

Campus de la Justicia de Madrid pagó a esta compañía algo más de 13,7 millones de euros, el último movimiento bancario se realizó en enero de 2009, tres meses después de la suspensión del contrato y en la certificación de octubre de 2008 el total que consta es de 10,6 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación