El juez De la Mata, nuevo representante de España en Eurojust
El Consejo de Ministros ha anunciado esta mañana su nombramiento
![El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/11/17/jose-mata-juez-kXxD--1248x698@abc.jpg)
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata , ha sido nombrado por el Consejo de Ministros miembro nacional de España en Eurojust , agencia europea de refuerzo de la cooperación judicial penal para luchar contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
Su adjunto será el fiscal Jorge Espina , según ha informado el Gobierno, que solicitó informes sobre ambos candidatos al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a la Fiscalía General del Estado.
De la Mata , que releva en el cargo al fiscal Francisco Jiménez-Villarejo, tiene una larga trayectoria profesional en la jurisdicción penal y trabajó también nueve años como letrado en el Servicio de Relaciones Internacionales del Poder Judicial, ha recordado la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero .
En Eurojust se encargará de facilitar la tramitación de solicitudes de asistencia legal mutua o reconocimiento mutuo , entablar contactos e intercambiar información con autoridades nacionales competentes de otros Estados miembros o con instancias internacionales y participar en equipos conjuntos de investigación que puedan crearse.
La Unión Europea establece que los miembros nacionales y los adjuntos deben tener la condición de fiscal, juez o representante de la autoridad judicial y que su mandato durará cinco años, renovable una sola vez.
El de Jiménez-Villarejo venció el pasado 15 de noviembre y el del adjunto estaba vacante desde el fallecimiento de la magistrad a María Poza Cisneros.
El fiscal Jorge Espina, que ocupara el puesto de adjunto, trabajaba como asistente de Jiménez-Villarejo y estuvo destinado como experto en Eurojust y en la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía General del Estado.
El Gobierno publicó las dos vacantes en el Boletín Oficial del Estado en septiembre , abiertas a magistrados y fiscales con al menos quince años en la carrera y acreditada experiencia en la jurisdicción penal, conocimientos de cooperación jurídica internacional y dominio del inglés.
De entre las candidaturas recibidas, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , ha llevado al Consejo las de De la Mata y Espina. Ha propuesto también a Almudena Darias de Las Heras , funcionaria del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, como futura consejera de Justicia en la Representación Permanente de España ante la UE.
Noticias relacionadas