La juez que investiga el 8-M pospone al día 10 la declaración del delegado del Gobierno, que será presencial

José Manuel Franco está imputado por un posible delito de prevaricación al haber permitido entre otras concentraciones masivas, la marcha feminista del 8 de marzo pese al avance de la epidemia de coronavirus

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco EP / Vídeo: AT

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La titular del Juzgado de Instrucción 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, tras solicitarlo la Abogacía del Estado, ha acordado suspender la declaración del día 5 de junio del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco , y trasladarla al día 10, de forma presencial a las 15:30 horas.

La juez ha citado a declarar a Franco por un presunto delito de prevaricación al haber permitido entre otras concentraciones masivas, la marcha feminista del 8 de marzo pese al avance de la epidemia de coronavirus.

En una providencia dictada este miércoles, la juez acuerda la petición elevada por la Abogacía del Estado, que ejerce la defensa de Franco en tanto que los hechos que se investigan tuvieron lugar en el marco de sus funciones públicas. No obstante, la instructora apunta que le resulta « sorprendente la alegació n » de los servicios jurídicos del Estado, pues pidieron un aplazamiento por necesitar tiempo para instruirse en la causa.

«Tal y como consta en autos, se le notificó que quedaban las actuaciones a su disposición para realizar la correspondiente copia de la documentación aportada tanto el 21 de abril como el 21 de mayo , no siendo hasta que se ha ordenado por resolución judicial que comparezca el 26 de mayo que efectivamente ha comparecido la Abogacía del Estado para obtener copia, y sin perjuicio de poner de manifiesto también que dispone - desde esa fecha- de ocho días para el estudio de las actuaciones«, destaca Carmen Rodríguez-Medel.

En todo caso, acepta la petición y establece además que la comparecencia sea presencial habida cuenta de los problemas técnicos que ha tenido el juzgado en conexiones por videoconferencia estos días. Cita al delegado del Gobierno el día 10 a partir de las 15:30 horas y a los altos cargos de su departamento convocados como testigos, a continuación.

La causa se abrió a instancias de un particular que se querelló contra el delegado del Gobierno en Madrid, entre otros, por haber permitido las concentraciones multitudinarias en las dos primeras semanas del mes de marzo , antes de la declaración del estado de alarma, cuando ya constaba al menos un aviso del Centro europeo para la prevención y el control de enfermedades sobre el avance de la enfermedad.

Tras admitir a trámite la querella, la juez imputó inicialmente a Franco delitos de lesiones por imprudencia y prevaricación . No obstante, tras recibir un informe forense que no encontraba relación causa efecto entre acudir a una manifestación como la del 8-M y contagiarse, decidió retirar la primera imputación y ahora investiga al delegado del Gobierno por la segunda.

En paralelo, la Abogacía del Estado ha recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid la apertura de las actuaciones, pues entiende que se trata de una investigación «prospectiva» que ha desembocado en una «causa general» sobre la gestión de la crisis sanitaria. El asunto está pendiente de elevar a Sala, pues falta el informe de la Fiscalía al respecto y no llegará hasta que se levante la suspensión de los plazos procesales el próximo 4 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación