El juez investiga los posibles delitos de cohecho y blanqueo de capitales en el PP madrileño

Agentes de la UCO registraron ayer la casa y el despacho del exgerente del PP regional, Beltrán Gutiérrez, en Génova, y dependencias del yerno de Villar Mir

Registros en Génova MAYA BALANYA

L.P.ARECHEDERRA

El juez Eloy Velasco indaga si el PP de Madrid se financió de forma irregular. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil realizaron ayer cinco registros -uno de ellos en el despacho de Génova del exgerente del PP madrileño- en busca de indicios sobre posibles pagos irregulares al partido por parte de empresarios, según confirmaron fuentes de la investigación.

El foco del juez se centra en Javier López Madrid , miembro del consejo de administración de la constructora OHL y yerno del presidente de la empresa Juan Miguel Villar Mir , así como en Beltrán Gutiérrez , el exgerente del PP madrileño. Los agentes de la Guardia Civil registraron el domicilio y dos despachos de López Madrid -ninguno situado en la sede de OHL- y el domicilio y el despacho de Gutiérrez.

El lugar de trabajo del exgerente del PP madrileño se encuentra en la primera planta de la sede nacional, en el número 13 de la calle Génova. Allí, los investigadores revisaron el ordenador de Gutiérrez, aunque no se lo llevaron. Durante el registro, que se desarrolló a mediodía, estuvo presente el antiguo gerente de la formación. Esta pieza de la investigación, enmarcada dentro de la operación Púnica , se encuentra bajo secreto.

Beltrán Gutiérrez mantiene despacho como empleado en la sede del PP madrileño a pesar de que el partido le despidió -solo como gerente- cuando estalló el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, con la que los banqueros derrocharon millones de espaldas a la Hacienda Pública.

Fuentes de la investigación informaron de que los hechos investigados en esta fase de la operación Púnica -que indaga en una trama de corrupción local y regional, sobre todo en administraciones del PP- podrían constituir los delitos de cohecho y blanqueo de capitales . Hay que tener en cuenta que el delito de financiación irregular de los partidos políticos solo existe desde la última reforma del Código Penal, que entró en vigor el 1 de julio del 2015, después de estas supuestas irregularidades.

Con estas actuaciones los investigadores tratan de confirmar si López Madrid pagó importantes cantidades de dinero a Beltrán Gutiérrez, como aperecería reflejado en la agenda de Francisco Granados , el ex secretario general del PP madrileño y cabecilla de la trama Púnica. Granados se encuentra en prisión preventiva desde el 30 de octubre de 2014, cuando se destapó el caso.

Según este hilo, la agenda incautada a Granados en su detención recogería apuntes de pagos realizados por un tal «JLM». El empresario David Marjaliza , socio y amigo íntimo de Granados, habría desvelado las identidades de las siglas en sus confesiones. También las de «BG» como el exgerente de la formación en Madrid. Marjaliza salió de prisión tras colaborar con la investigación: pasó de negarse a declarar a explicarse ante el juez durante más de trece horas en tres días.

El de ayer no es el primer registro policial en la sede del PP. En diciembre de 2013 el juez envió a la Policía Judicial para incautarse de documentación relacionada con los supuestos pagos en negro al PP, los llamados «papeles de Bárcenas», para la remodelación de la propia sede entre 2005 y 2011.

El juez investiga los posibles delitos de cohecho y blanqueo de capitales en el PP madrileño

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación