El juez investiga a «Kichi» por injurias y calumnias al PP
El alcalde de Cádiz acusó a su antecesora de contaminar a 13.000 vecinos de la ciudad
El juzgado de instrucción número 3 de Cádiz ha admitido una querella contra el alcalde de Cádiz, José María González «Kichi» por un presunto delito de injurias y calumnias que presentó contra él el anterior gobierno del Partido Popular. El motivo son unas declaraciones del hoy alcalde, su concejal de Medio Ambiente y su jefe de gabinete en relación con la contaminación del agua del barrio gaditano de Loreto de 2014. Los tres investigados están citados a declarar el próximo 18 de agosto.
Noticias relacionadas
Los hechos que se instruyen son los relativos a la querella de 35 folios que presentó el Partido Popular (PP) el pasado 2 de junio por todos los integrantes del anterior equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Cádiz en el mandato 2011-2015. En ellos se denuncian los supuestos delitos de calumnias e injurias cometidos por los tres querellados cuando manifestaron públicamente que los miembros del entonces gobierno liderado por Teófila Martínez «contaminaron a sabiendas a los 13.000 vecinos del barrio de Loreto durante 14 días».
«No puede quedar impune»
En una nota, el portavoz municipal del Grupo Popular, Ignacio Romaní ,reiteró ayer lo indicado en el momento de presentar el acto de conciliación y la querella posterior: «hemos dado todos los pasos con tranquilidad pero con toda contundencia: un delito de este calibre no puede quedar impune. Acusar a alguien de dar agua contaminada a sabiendas a 14.000 personas es una monstruosidad, es algo miserable. Demasiado grave como para que González Santos no haya destituido ya a su asesor, al concejal y haber dimitido después».
Al conocer la noticia, el equipo de Gobierno municipal destacó que la citación «no es firme» y que el juez la ha admitido a trámite porque está obligado. En el auto, con fecha de 9 de junio, la juez Rosa María García aprecia que «los hechos presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal». No obstante entiende que «no están determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido», por lo que considera que es procedente, de acuerdo a la Ley de Enjuiciamiento Criminal , «instruir diligencias previas y practicar aquellas encaminadas a efectuar tal determinación y, en su caso, el procedimiento aplicable». Por su parte, el alcalde de Cádiz asegura que sus palabras están manipuladas.
Será por tanto el 18 de agosto cuando la juez tome declaración al regidor gaditano, su concejal y su jefe de gabinete. Antes, escuchará a los supuestos perjudicados en dos tandas. Así, el día 6 de julio acudirán a los juzgados la exalcaldesa Teófila Martínez y a los exmiembros del equipo de gobierno: Ignacio Romaní, José Blas, Mercedes Colombo, Juan José Ortiz, Antonio Castillo, Bruno García León, Juan Antonio Guerrero y Vicente Sánchez . Y el día 10 a Pablo Román, José Macías, Dolores Palomino, María del Carmen Sánchez, Alejandro Varela, José Pablo Chaves y María del Carmen Bordons .