El juez imputa al etarra Iñaki de Rentería por el asesinato de Gregorio Ordóñez

Le cita a declarar el próximo 24 de febrero por su presunta implicación en la decisión de asesinarle

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha acordado citar como imputado al exjefe de ETA Ignacio Miguel Gracia Arregui, alias «Iñaki de Rentería», por su presunta participación en la decisión de asesinar en enero de 1995 al concejal del PP vasco Gregorio Ordoñez . Le ha citado el 24 de febrero por videoconferencia.

En un auto fechado este miércoles, Abascal da este paso en el esclarecimiento del origen de la orden que acabó con la vida de Ordóñez, diputado del Parlamento vasco y teniente de alcalde del ayuntamiento de San Sebastián, después de tomar declaración el pasado diciembre al también histórico jefe de ETA Mikel Albisu , alias 'Mikel Antza'.

Según expone, se considera pertinente llamar a Iñaki de Rentería como imputado «por su presunta responsabilidad en la toma de decisión de asesinar a don Gregorio Ordoñez« habida cuenta de que fue »integrante del comité ejecutivo de ETA entre mediados de 1992, tras Bidart, y su detención el 15 de septiembre de 2000, como responsable de los aparatos militar y logístico». Por tanto, «temporalmente formaba parte de la dirección terrorista en las fechas en que asesinaron al señor Ordoñez».

La Audiencia Nacional condenó a Juan Ramón Carasatorre, apodado 'Jon' y 'Zapata', Javier García Gaztelu, 'Txapote', y Valentín Lasarte como autores materiales del atentado cometido contra el concejal vasco, a quien dispararon cuando se encontraba almorzando en un bar de la capital donostiarra con la entonces secretaria del Grupo Popular, María San Gil, y otros dos colaboradores. Sin embargo, la autoría intelectual del atentado no se terminó de esclarecer.

Consuelo Ordóñez, hermana del concejal y actual presidenta de la asociación de víctimas Covite, presentó una querella en la Audiencia Nacional en 2015 para que se investigase quién dio la orden y se depurasen responsabilidades. Admitida a trámite, el juez Santiago Pedraz solicitó informes a la Guardia Civil que situaban a Mikel Antza, Iñaki de Rentería, Julián Achurra Egurola, alias 'Pototo'; José Javier Arizcuren Ruiz, 'Kantauri'; y Juan Luis Aguirre Lete, 'Insuntza', en la cúpula etarra de las fechas en las que se ordenó la ejecución.

Kantauri, Pototo e Insuntza, pendientes

Fueron imputados y se libraron ordenes europeas de investigación pero no dieron fruto. Ya en 2021, la Fiscalía solicitó un reimpulso de manera que se pidiesen cuentas a Francia por aquellas órdenes emitidas que nunca recibieron contestación. Instaba igualmente la citación de Mikel Antza, que ya vivía libremente en España tras haber cumplido condena en el país vecino y podía así, ser convocado.

También la asociación Dignidad y Justicia, que presentó querella hace unos meses, solicitaba esa y otras imputaciones de exdirigentes etarras. Están personados en este asunto además, Consuelo Ordóñez, la AVT y el Partido Popular.

El juez Abascal, ya con las riendas del Central 1, citó a Mikel Antza finalmente el pasado 21 de diciembre. Aunque no quiso responder al interrogatorio, sí negó participación alguna en el asesinato de Gregorio Ordóñez . El instructor le impuso como cautelares la retirada del pasaporte y prohibición de abandonar el país.

Ahora, llega el turno de Iñaki de Rentería, que como lleva más de 45 días en España por su propia voluntad desde que fue expulsado por Francia, puede ser investigado por jurisdicción española.

Está por ver si se producen más citaciones a continuación. En el mismo auto, el juez Abascal recuerda que están por acatarse las diligencias ya ordenadas y en concreto, preguntar a la magistrada de enlace con Francia qué pasa con la tramitación de las órdenes europeas de entrega que libró la Audiencia Nacional para Kantauri, Pototo e Insuntza y de las que no ha habido aún respuesta.

De momento, Abascal ha resuelto prorrogar seis meses más la investigación de este asunto a contar desde el próximo 29 de enero, cuando vencía el plazo actual, sin perjuicio de las prórrogas que a posteriori se entiendan necesarias para terminar la investigación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación