El juez de Gürtel y el 3 por ciento cambiará la Audiencia Nacional por La Haya

La decisión se materializará en las próximas dos semanas, ratificación del Consejo de Ministros mediante, y su plaza tendrá que ser convocada por el CGPJ

El titular del Juzgado Central 5, José de La Mata

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José De La Mata , abandonará en un par de semanas su puesto para integrarse en servicios especiales en la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) con sede en La Haya, donde puede permanecer hasta agotar el mandato, que es de cinco años.

Según adelantó «El Confidencial» y confirmó ABC en fuentes jurídicas, De La Mata es el candidato propuesto por el Gobierno para sustituir al fiscal Francisco Jiménez Villarejo, que venía desempeñándose en Eurojust desde su nombramiento como representante español en este organismo en el año 2012.

De La Mata se marcha después de haber enviado a juicio la última de las piezas de la macrocausa Gürtel que heredó de su predecesor en el Central 5, Pablo Ruz y que ha venido instruyendo desde abril de 2015, cuando el BOE publicó su nombramiento. Queda de este asunto por cerrar la investigación sobre los 'papeles' del extesorero del PP, Luis Bárcenas , una pieza que reabrió ante el hallazgo de nuevos indicios y para la que recientemente acordó más diligencias.

No obstante, el Central 5 es uno de los que más carga de trabajo soporta de la Audiencia Nacional y también el que cuenta con más equipo de funcionarios de apoyo. Una de las macrocausas que instruye es la relativa al fraude de la cadena low cost de tratamiento odontológico iDental , que ha dejado decenas de miles de víctimas en toda España cuyos expedientes están siendo evaluados en piezas separadas. La parte relativa a los delitos contra la Hacienda Pública de sus gestores ya ha sido instruida y está pendiente de juicio.

Asimismo, De La Mata está a cargo de la causa sobre la fortuna de la familia Pujol y la corrupción de la extinta Convergència en el llamado caso 3% , cuya parte central está ya pendiente de escritos de acusación pero que tiene una nueva ramificación sobre blanqueo de capitales para la que precisamente, se ha acordado la declaración esta semana del ex consejero de Justicia de la Generalitat Germá Gordó.

Con su marcha, que según las fuentes consultadas se materializará en unas dos semanas ratificación del Consejo de Ministros mediante, los asuntos que viene gestionando recaerán en el Juzgado Central de Instrucción 1 que comanda Santiago Pedraz , en una situación que se mantendrá hasta que el Consejo General del Poder Judicial convoque la sustitución de De La Mata.

A concurso deberá así salir la plaza en servicios especiales, de manera que el juez que la ocupe se encontrará en situación de interinidad y si al cabo del mandato en Eurojust, De La Mata decidiera regresar a su posición en el juzgado, ese sustituto quedaría a disposición de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional y ocuparía la primera vacante disponible.

Es lo que ocurrió con el juez Eloy Velasco, que estuvo sustituyendo al actual titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, mientras se desempeñaba como juez de enlace y a cuya vuelta, ocupó un puesto en la Sala de Apelaciones.

Cabe recordar que la última vez que se convocó una plaza en la Audiencia Nacional y en concreto, la del Juzgado Central 3 que ganó la actual titular, María Tardón, la siguiente aspirante por méritos y capacidad era la juez sevillana Mercedes Alaya , célebre por la instrucción del caso sobre los ERE.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación