El juez excluye del caso Bárcenas las «valoraciones» del último informe de la UDEF sobre Kitchen
El PP solicitó específicamente que el último trabajo del inspector Morocho fuese obviado del procedimiento
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha resuelto excluir del caso sobre los papeles del extesorero del PP, Luis Bárcenas, las «valoraciones efectuadas» en el último informe de la UDEF sobre la investigación por la operación Kitchen que firma el inspector jefe a cargo de las pesquisas, Manuel Morocho.
En una providencia a la que tuvo acceso ABC, Pedraz resuelve que no procede expulsar ese informe de la causa, eso sí, «sin perjuicio de que efectivamente las valoraciones efectuadas e incorporación de un procedimiento extraño al presente pueden tenerse por excluidos sin necesidad de su expulsión a efectos de la instrucción de la causa ».
La resolución se adopta a instancias de la defensa del PP, que había solicitado directamente la expulsión de ese informe y que además, se amonestase a Morocho por las «valoraciones subjetivas» que, alegaban, incluía aquel trabajo. Tal y como informó ABC, denunciaban además que el juez ni ninguna parte había pedido a la UDEF que analizase las declaraciones de un policía imputado en Kitchen cuyo testimonio nunca fue de interés en la causa sobre los papeles de Bárcenas.
Pedraz pidió informe a la Fiscalía Anticorrupción, quien se opuso a excluir el trabajo pero con salvedades. Según explicó, en enero de 2021 se acordó pedir al juez que investigaba la Kitchen «la remisión de aquellas partes o fragmentos de las declaraciones grabaciones y documentos» en los que se «verificara la existencia de información sobre la localización o mención a su existencia de documentos sustraídos a Bárcenas».
El material, sí; las valoraciones no
A resultas, el Juzgado Central 6 «no remitió documentación alguna que hubiere sido sustraída» al tesorero porque nada ha encontrado en el curso de sus pesquisas, pero sí envió «de forma íntegra, sin hacer el expurgo», declaraciones como la que ha sido objeto del informe de Morocho: la del comisario jefe de la UCAO Enrique García Castaño. Y el juzgado dio traslado a la UDEF de ese material, pero «no se especificó el objeto» del informe que se les estaba requiriendo.
Por eso, para Anticorrupción el interés de mantener ese informe en la causa está en lo que tenga que ver con «la localización o verificación de la existencia» de la documentación que supuestamente sustrajo la Kitchen al tesorero. Respecto de «cualquier otra información que rebase lo acordado por el instructor en enero ha de tenerse por no puesta y, respecto a la introducción de valoraciones que no procedan de órganos científicos de la Policía Judicial», remite a la jurisprudencia del Tribunal Supremo: que «la inclusión de valoraciones jurídicas sobre los hechos incluidos» supone «una extralimitación funcional que, por más extendida que esté su práctica, nunca podrá ser aceptada».