El juez cita como imputado a José Luis Moreno el 17 de febrero

Escuchará a su socio argentino, que le reclama 35 millones de euros, el día 9

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha puesto por fin fecha a la declaración como imputado del productor José Luis Moreno. Será el día 17 de febrero, cuando tendrá la oportunidad de contestar al interrogatorio sobre los cargos que se le imputan y entre los que figura el de liderar una organización criminal.

En una providencia fechada este lunes, el juez ha convocado a Moreno después de que él mismo solicitase declarar el pasado mes de noviembre, informa Ep. El productor sostiene que toda la causa, abierta a partir de la denominada operación Titella, es nula y ha solicitado en consecuencia a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que así lo declare, aunque no le ha dado la razón.

Sin embargo, quiere igualmente comparecer especialmente para rebatir la acusación de Alejandro Roemmers, el empresario argentino con el que montó una sociedad para producir una serie faraónica sobre San Francisco de Asís. Es el principal perjudicado en la causa y reclama a Moreno 35 millones de euros, los que aportó para aquella producción de la que, asegura, no se le entregó ni un capítulo.

Roemmers está convocado el 9 de febrero y en calidad de testigo también a petición propia y de Moreno. Según viene señalando, se asoció con el productor español para producir 'Franciscus', una serie de factura millonaria que había de ensalzar la figura de San Francisco de Asís. Él era el socio capitalista y Moreno debía encargarse del guión y la producción, para lo que constituyeron una sociedad a medias con la que canalizar la inversión, Dreamlight.

Sin embargo, Moreno no entregó ni un capítulo de los prometidos pese a haber dilapidado buena parte de la inversión y seguir pidiéndole dinero. El productor lo que afirma es que hay al menos 2.000 minutos de serie grabados y de hecho, los ha puesto a disposición del juzgado, y lo único que faltaba por hacer era la postproducción.

El socio y la serie

Sostiene que Roemmers está acometiendo una estafa procesal haciendo creer que hay una estafa cuando lo que concurren son los retrasos propios de una producción en plena pandemia. Dice que está maniobrando para quedarse con el 100% de la serie seguro de que su calidad le valdrá reconocimientos internacionales.

Lo que subyace son los informes policiales y las conversaciones intervenidas durante la investigación que apuntan a que Moreno y sus subordinados habrían estado facturando en falso para justificar el gasto del dinero aportado por Roemmers, cosa que todos los implicados en este asunto que han declarado hasta la fecha vienen negando.

Como fuere, ambos pasarán en febrero ante el juez instructor y no serán los únicos. Martin Czehmester, amigo íntimo de Moreno y que debía comparecer la semana pasada pero pidió la suspensión por positivo covid está citado de nuevo el 8 de febrero como imputado.

 Se le sitúa como parte de la trama de blanqueo de fondos obtenidos ilegalmente de los bancos. La casa que compró en República Checa, su país de origen, y que luego vendió estando la investigación en marcha, así como su participación en el entramado societario de Moreno centrarán el interrogatorio.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación