El juez embarga tres inmuebles y varias cuentas de Ausbanc en EE.UU., Colombia y Venezuela
Pineda usaba sus filiales para presionar a bancos españoles con intereses allí, como adelantó ABC
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha levantado el secreto de sumario sobre la pieza del caso Ausbanc-Manos Limpias que investiga el entramado internacional de la organización que presidía Luis Pineda. La pieza, abierta tras un informe de la Udef presentado el pasado 25 de noviembre, ha servido para localizar y embargar bienes de Ausbanc en Estados Unidos, Colombia y Venezuela . En concreto, son tres inmuebles -un apartamento y dos oficinas- y un mínimo de tres cuentas bancarias que recibían fondos desde España.
El análisis de los efectos informáticos intervenidos en la sede de Ausbanc ha permitido a la Udef comprobar que la organización de Pineda compró en el año 2013 un apartamento en Miami, donde Ausbanc tenía delegación. Para ello, Ausbanc Empresas transfirió 20.000 euros el 5 de junio de 2013 con el concepto «señal» y otros 150.000 euros el 3 de julio para «compra apartamento Miami» . Por otro lado, Ausbanc envió a la misma cuenta, abierta a nombre de su filial, MDUSA Internacional Medio Group», 50.345,09 euros y 36.761,65 euros.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número uno ha cursado una comisión rogatoria a Estados Unidos para bloquear la cuenta y el apartamento, sito en el número 101 de Flagler Street . Pedraz también ha cursado comisiones rogatorias con el mismo propósito a Venezuela y Colombia, donde Ausbanc también tenía delegaciones.
En Bogotá se ha solicitado el bloqueo de la oficina propiedad de la sociedad Mercado de Dinero Colombia Ltda., que editaba la revista del grupo Ausbanc, así como la cuenta que manejaba esta mercantil en Citibank Colombia. En cuanto a Venezuela, Pedraz prohíbe enajenar la oficina propiedad de Mercado de Dinero Venezuela C.A. , en la Avenida Francisco de Miranda del área metropolitana de Caracas. También solicita a las autoridades venezolanas el bloqueo de las cuentas bancarias de esta sociedad en el Banco Universal.
Exclusiva de ABC
El magistrado sostiene en un auto fechado el pasado 2 de diciembre que Luis Pineda disponía de «un complejo entramado empresarial, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, empleado para continuar efectuando el modus operandi de Ausbanc en terceros países, así como aprovechar esa presencia internacional para presionar a las entidades españolas con intereses en esos países ».
Tal y como avanzó ABC el pasado 23 de abril , Pineda «perseguía» en América a los bancos españoles que no pagaban a Ausbanc. Para este propósito abrió ediciones del periódico «Mercado de Dinero» en Estados Unidos, Venezuela y Colombia. Con estos medios ponía en marcha campañas contra entidades españoles que se habían expandido por esos países y que no aportaban a Ausbanc las cantidades que Pineda exigía en concepto de publicidad .
El juez Santiago Pedraz incide en que «también se aprecia cómo se distraen los beneficios obtenidos por Ausbanc , ampliando y expandiendo el modelo de negocio, y adquiriendo determinadas propiedades en el extranjero», utilizando para ello «sociedades extranjeras controladas de una u otra manera por Luis Pineda Salido».
Precisamente, el pasado martes la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió mantener en prisión al líder de Ausbanc porque hay riesgo de que se fugue usando el «entramado empresarial y bienes en el extranjero» que posee.
Noticias relacionadas