La juez deja a un paso del banquillo a Villarejo y López Madrid por acosar y apuñalar a la doctora Pinto

Considera que hay indicios suficientes de la participación de ambos y enfila la causa a juicio

El comisario José Manuel Villarejo

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La titular del Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha acordado el procesamiento del empresario Javier López Madrid y el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo por el acoso a la doctora Elisa Pinto en 2013 que se saldó con su apuñalamiento en 2014.

El auto ordena el paso al procedimiento abreviado, la fase inmediatamente anterior a la apertura de juicio oral, por delitos de acoso y amenazas en el caso de López Madrid y de lesiones con instrumento peligroso en el caso de Villarejo.

Según expone, ha quedado indiciariamente acreditado que desde finales de 2013 y hasta al menos el 30 de noviembre de 2014, Pinto estuvo recibiendo llamadas y mensajes de López Madrid «o de personas a las que éste encargó» que lo hicieran con afirmaciones como «vamos a pinchar a tus hijos», «te vamos a matar» , «te mandaremos un mensaje con un cuchillo» o «vamos a acabar contigo». Una de las líneas fue identificada como perteneciente a López Madrid y otra había sido dada de alta con su DNI a nombre de un tercero.

En este contexto, el 10 de abril de 2014 y cuando Pinto se bajaba de su coche en el que iba acompañada de su hijo de diez años de edad, un hombre «identificado como José Manuel Villarejo» se acercó y la apuñaló en el vientre «diciéndole López Madrid quiere que cierres la boca», de acuerdo al relato de los hechos que expone la juez.

El procedimiento se inició hace seis años con la denuncia de la doctora Pinto, que si bien en principio había guardado silencio sobre los incidentes de acoso, decidió ponerse en manos de la justicia cuando recibió amenazas sobre sus hijos. Sin embargo, el procedimiento acabó volviéndose en su contra, fue señalada por denuncia falsa y a día de hoy, ese asunto sigue abierto en otro juzgado de Madrid.

Sin embargo, la juez Belén Sánchez Hernández entiende que «existen indicios suficientes de la participación de los citados investigados en los hechos anteriormente descritos, a la vista del resultado de las diligencias de instrucción practicadas». Ha recabado tanto las testificales de la víctima y los investigados como numerosa documentación e informes policiales sobre los teléfonos móviles en cuestión. Villarejo, además, fue reconocido por la doctora Pinto como su agresor, aunque él sigue negando incluso conocerla en persona.

Cabe recordar que la macrocausa que investiga al comisario Villarejo en la Audiencia Nacional incluye entre sus más de veinte piezas separadas una relativa a la doctora Pinto, en tanto que habría sido víctima de uno de los encargos recibidos por el comisario, en este caso, de López Madrid.

La propia afectada solicitó a la Audiencia Nacional que se la tuviera en cuenta, y si bien en un primer momento se desestimó su pretensión, la Fiscalía Anticorrupción atendió su recurso a finales del año pasado y solicitó al juez la incoación de pieza separada a fin de profundizar en la encomienda en tanto en los juzgados de lo Penal de Madrid se centran en el acoso y la agresión en sí que ahora están cerca de llegar a juicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación